11 nov. 2025

Entregan unos 50.000 plantines de hortalizas a familias de Encarnación

Unas 1.500 familias del área urbana y barrios rurales de Encarnación recibieron unos 50.000 plantines de hortalizas para afrontar la crisis económica ocasionada por la pandemia del Covid-19.

Entrega de plantines.png

Varias familias recibieron plantines como ayuda para enfrentar la crisis por el coronavirus.

Foto: Antonio Rolín

La distribución de 50.000 plantitas de seis especies de verduras se realizó en el marco del programa Ñañemity nde rógape y es impulsada por la Gobernación de Itapúa, como medida paliativa ante la crítica situación en que se encuentran numerosas familias a raíz de la crisis por el coronavirus.

La entrega de los plantines a los beneficiaros tuvo lugar en el área verde adyacente al edificio de la Gobernación de Itapúa y fue gestionada por el concejal departamental Cristian Ríos.

Las familias del área urbana y rural de Encarnación recibieron cada una 120 plantines de seis especies de hortalizas, totalizando así unas 50.000 unidades de verduras como lechuga, repollo, cebolla, morrón, ajo y otros.

La entrega de los plantines es coordinada por Eduardo Rebruk, de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria.

Nota relacionada: Ejecutivo emite decreto para la fase 2 de cuarentena inteligente; ya no hay control de chapas

Al respecto, el concejal departamental señaló que esta entrega es de gran ayuda para ellos, tanto para potenciar la seguridad alimentaria de las familias como por el ahorro que representa no tener que comprar las semillas.

“Hoy en día y en las actuales circunstancias, el sector agrícola y agropecuario se constituyen en factores fundamentales para afrontar y superar la crisis económica ocasionada por la pandemia del Covid-19. Agradezco al gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, por su apoyo a este proyecto que está beneficiando a cientos de familias del departamento”, indico Ríos.

Cabe resaltar que el programa Ñañemity nde rógape cuenta también con el apoyo del Centro de Mecanización Agrícola de Pirapó (CEMA), donde se procede a la producción de unos 70.000 plantines mensuales.

Hasta el momento, se han distribuido 210.000 plantines de hortalizas de varias especies y la intención es llegar con el programa Ñañemity nde rógape a los pequeños productores de los 30 municipios de Itapúa.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.