16 sept. 2025

Entregan 3.000 tapabocas en Ciudad del Este

La Gobernación y la Asociación de Trabajadores Gastronómicos del Alto Paraná entregaron más de 3.000 tapabocas en el microcentro de Ciudad del Este como parte de una campaña para crear conciencia.

Ciudad del este (2).jpeg

La campaña seguirá durante los próximos días.

Foto: Wilson Ferreira.

El secretario de la Juventud de la Gobernación del Alto Paraná, Esteban Wiens, consideró que la forma más rápida y efectiva para combatir al Covid-19 es “concienciar e involucrar a toda la gente posible”. Este viernes regalaron más de 3.000 tapabocas en la rotonda del microcentro de Ciudad del Este.

De la actividad también participaron miembros de la Asociación de Trabajadores Gastronómicos del Alto Paraná, según informó el corresponsal de Última Hora, Wilson Ferreira.

La campaña comenzó hace varias semanas y busca que la ciudadanía tome conciencia sobre la medida para reducir al máximo las posibilidades de contagio de coronavirus. “No hay secretos, es usar tapabocas, mantener la distancia y usar alcohol en gel”, expresó Wiens.

Aunque resaltó que “el mensaje es sobre todo para los jóvenes” que son quizás los que más salen a las calles y pueden llevar el virus a sus hogares. Además, desde este viernes un “bus concienciador” empezó un recorrido que lo llevará por distintos puntos del departamento.

Nota relacionada: Senadora señala que abrir la frontera podría empeorar situación del Covid-19

Actualmente Alto Paraná registra 4.575 casos confirmados, 108 muertes y 3.161 personas recuperadas. Fue el epicentro de la pandemia hasta hace unos días.

Por otro lado, con respecto a la apertura de la frontera, el representante de la Gobernación señaló que todo será en base a lo que diga el Ministerio de Salud. Aseguró que no se abrirá “a las apuradas”.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.