20 nov. 2025

Entre promesas y realidades: Yabebyry sometida por inundaciones

VIDEO | Las intensas lluvias siguen sometiendo a la población del departamento de Misiones, en especial en la localidad de Yabebyry. Truenos, lluvias y relámpagos, además del ingreso de un frente fresco, dejan en zozobra a los pobladores. Hasta ahora más de 800 familias sufren las consecuencias de las inundaciones.

misiones1.jpg

Así se ve la zona de Yabebyry tras el desborde del arroyo. Foto: Vanessa Rodríguez, UH.

A caballo o en canoa, pobladores de Yabebyry tratan de trasladarse en medio del desborde del arroyo que les impone acudir a la creatividad para seguir luchando contra un fenómeno climático que sacude a este punto del país.

El estado del puente que une Yabebyry con Galeano Cué es lamentable, según pobladores. Su precariedad en medio del desborde del cauce genera temor y preocupación a quienes habitan en los alrededores. El Ministerio de Obras Públicas trató de “calmar las aguas” prometiendo la construcción de un nuevo puente, pero la fecha de intervención aún no fue definida.

Yabebyry

Video: Vanessa Rodríguez, UH.

Según las autoridades, el objetivo es que el puente nuevo sea una realidad este mismo año, pero el Ministerio de Obras no sabe de fechas, debido a que el trabajo debe someterse a una licitación. Mientras, pasar de una localidad a otra es difícil y al menos 10 familias quedaron aisladas, informó Vanessa Rodríguez, corresponsal de Última Hora.

El arroyo Yabebyry solía ser angosto, pero las reiteradas lluvias causaron que de 3,20 metros de altura, el cauce pase a tener una altura de al menos 4,40 metros, según un reporte emitido este martes por el jefe del destacamento de Panchito López, Hugo Benítez.

Hasta el momento, la Municipalidad local cuantifica la existencia de unas 800 familias afectadas por el desborde del arroyo; solo en Galeano Cué, 60 familias se encuentran sufriendo las consecuencias de las inundaciones.

ANIMALES MUERTOS

Además de todo lo anterior, animales como vacas mueren por la falta de alimentos. Esta situación afecta igualmente a los productores. “Las vacas están flacas, entonces no se les puede ordeñar, ni hacer queso, por lo que las familias se ven obligadas a comprar esos productos”, expresó el intendente de Yabebyry, Ignacio Brizuela, esta mañana a ULTIMAHORA.COM.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.