03 oct. 2025

Entre festejos e incidentes, vecinos de Pelopincho reciben víveres

Son 350 familias las que reciben los víveres de colonos menonitas en el barrio Pelopincho de la zona de la Chacarita de Asunción. Se registraron incidentes durante la recepción, lo que motivó la presencia de agentes antimotines.

Pelopincho entrega2.jpeg

Familiares de secuestrados entregaron víveres en Pelopincho. Foto: Sergio Daniel Riveros

El camión llegó a la capital a las 10.00 de este martes y primeramente fue recibido con festejos, aplausos y hasta agradecimientos de los vecinos al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Embed

Pero, posteriormente, se registraron incidentes, que incluyeron empujones y desmayos, debido a que había desorden en la entrega de los productos, lo que motivó la presencia de agentes antimotines de la Policía Nacional.

Embed

La entrega de los kits con víveres dividió a los vecinos entre los que, por dignidad, se negaban a recibir algo que fuera enviado por el grupo armado que opera en el norte del país, y los que sí querían recibir los productos. Estos últimos argumentan que, además de necesitar, es una forma de acelerar la liberación de los secuestrados.

El valor de cada bolsa ronda los G. 350.000 e incluye alimentos no perecederos, carne y hasta productos de limpieza e higiene personal, informó NoticiasPy.

Embed

Además, desde el lunes, un grupo anunció que no recibirían los kits por ser un envío del EPP; sin embargo, a primera hora de este martes dijo que sí lo aceptarían. Finalmente, la voz se unificó y comunicaron que recibirán los productos, pero fuera del barrio.

El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) condicionó a los familiares de los menonitas Franz Hiebert y Bernhard Blatz Friessen, secuestrados hace varios meses, a que entreguen víveres en comunidades de tres zonas: Amambay, Concepción y Asunción.

Las dos primeras entregas se realizaron ayer lunes en comunidades carenciadas de los dos Departamentos mencionados primeramente.

Este es ya el último paso que las familias deben seguir y solo resta aguardar la liberación de los colonos que siguen en cautiverio.

EPP
Más contenido de esta sección
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.