18 sept. 2025

Entre 30 y 40% de pacientes vuelven a ganar peso después de cirugía

Entre el 30 y 40% de los pacientes que son sometidos a reducción de estómago vuelven a ganar peso. El especialista en cirugía bariátrica Marcelo Lo sostiene que la responsabilidad en parte es del paciente, pero también del médico.

obesidad.jpeg

Aumentan los casos de cáncer vinculados con la obesidad y el sobrepeso en EE.UU. Foto: El Comercio.

La reducción del estómago mediante cirugía puede costar en Paraguay entre USD 8.000 y 12.000 en el sector privado, pero en el Hospital de Clínicas los pacientes solo pagan por los materiales utilizados.

Pero el procedimiento no es la solución definitiva, pues entre el 30 y 40% de los pacientes que se someten a estas cirugías vuelven a ganar peso, indicó Marcelo Lo en comunicación con Radio Monumental.

El especialista explicó que la culpa en estos casos la tiene el paciente por no seguir las indicaciones del tratamiento, pero también el cirujano al no trabajar en forma interdisciplinaria, principalmente en la reeducación alimentaria.

“Los pacientes que son dulceros sin necesidad de agrandar el estómago pueden reganar peso, los pacientes alcohólicos y los grandes comedores por ejemplo...”, detalló.

Para acceder a las cirugías en el Hospital de Clínicas la persona debe superar 45 kilos del peso adecuado para su tamaño corporal y 30 kilos en caso de que también esté asociado a otra enfermedad.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.