03 sept. 2025

Enrique Riera no consigue acuerdo en el Senado

La Cámara de Senadores se quedó sin cuórum a la hora de votar por la designación del senador colorado Enrique Riera como representante paraguayo ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Enrique Riera

Enrique Riera

Foto: Archivo Última Hora.

Tras un caldeado debate y tras el retiro de la sesión de varias bancadas, finalmente el Senado no prestó su acuerdo constitucional para que Enrique Riera sea embajador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El propio Enrique Riera estuvo ausente al momento de votar, por lo que solo se consiguieron 22 de los 23 votos necesarios para el acuerdo.

Lea más: Pulseada por ley afectaría acuerdos para embajadores

Varios senadores colorados, así como del FG y PDP se retiraron de la sesión por el desacuerdo a la designación de Enrique Riera, luego de que fracasara un intento de postergación del punto, informó la periodista Diana González, de Última Hora.

El pedido de acuerdo constitucional para designar embajador al ex intendente de Asunción ante la OEA tenía una nueva chance este jueves en la sesión del Senado, luego de haberse postergado la semana pasada.

Relacionado: Sigue duda sobre acuerdos ante la falta de dictamen

Aunque también se incluyen en el orden del día los otros seis pedidos de acuerdo para nombrar embajadores, existieron versiones de que además de Riera, solo se trataría la nominación de Nancy Ovelar, propuesta por el Ejecutivo para la Representación Permanente del Paraguay ante la Unesco, en París. No obstante, la sesión se levantó.

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.