07 ago. 2025

Enrique Riera sobre HC: “Proyecto de intentar copar el Senado no funcionó"

El legislador Enrique Riera afirmó que el movimiento Honor Colorado (HC), liderado por el ex presidente de la República Horacio Cartes, reaccionó contra la elección de Óscar Cachito Salomón porque no funcionó su proyecto “de intentar copar el Senado”.

Crítica. Riera cuestionó  los procesos de depuración.

El senador Enrique Riera había pertenecido al bloque de Honor Colorado.

Foto: Archivo

En una comunicación con radio Monumental 1080 AM, el senador colorado Enrique Riera habló acerca de la conformación de la nueva mesa directiva de la Cámara de Senadores y en ese sentido explicó por qué el movimiento Honor Colorado se pronunció en contra.

“La razón de la reacción fue porque el proyecto de intentar copar el Senado no funcionó", afirmó en un momento.

Riera había sido parte de Honor Colorado, liderado por el ex presidente de la República Horacio Cartes, pero dejó el movimiento en diciembre de 2019 alegando que en ese entonces existía mucha gente cuestionada en los dos movimientos más grandes de su partido y necesitaba la libertad para decidir y hacer lo que sentía.

Nota relacionada: Salomón logró su reelección con 25 votos de varias bancadas divididas

El senador nacional explicó que entre los primeros acuerdos para la conformación de la mesa directiva había tres posibles escenarios. Citó al Gobierno versus oposición, a la derecha versus izquierda y al cartismo versus anticartismo.

Apuntó que la elección se dio en torno a lo último, acotando que al principio entre los candidatos a presidente del Senado eran Juan Carlos Galaverna, Blas Llano y Blas Lanzoni. Según indicó, Lanzoni fue “traicionado” por eso votó contra el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

No ocultó su malestar por las interpretaciones que se hacen sobre el acuerdo de la Asociación Nacional Republicana (ANR) con la izquierda.

Más detalles: Honor Colorado critica reelección de Cachito Salomón en el Senado y negociación con la izquierda

Agregó que él fue uno de los que se abstuvo a votar la moción que propuso a Sixto Pereira como vicepresidente primero del Senado, quien obtuvo 23 votos, una mayoría suficiente. “Por eso me da rabia que se diga que votamos con la agenda de la izquierda”, agregó.

La Cámara de Senadores conformó su nueva mesa directiva el martes, en la que se confirmó la continuidad de Óscar Cachito Salomón.

Desde el movimiento Honor Colorado emitieron un comunicado en el que criticaron la reelección de Salomón por aliarse con la “extrema izquierda”, y cuestionaron duramente al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por supuestamente intervenir a través de sus senadores.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en horas de la tarde de este miércoles en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, dejó un total de tres personas fallecidas y otras dos heridas. Un camión y dos vehículos se vieron involucrados.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.