03 oct. 2025

Enrique Iglesias se define como un “lobo” valiente

Enrique Iglesias se considera un “valiente” de la música y, al igual que Pitbull, con quien comienza en Chicago este fin de semana una nueva gira en Estados Unidos, es un “lobo” del entretenimiento.

enrique iglesias.jpg

Enrique Iglesias celebra los datos de reproducciones de “Duele el corazón”. Foto: vibra.

EFE

Por Alicia Civita

El cantante de uno de los éxitos del verano, “Súbeme la radio”, explicó en una entrevista con Efe que para él es importante evolucionar y atreverse a hacer cosas nuevas y “expandir el núcleo artístico sin egos o inseguridades”.

En ese proceso de búsqueda de ritmos, apunta, tanto el músico de origen cubano como él son “dos lobos”, los primeros en mezclar el pop con el género urbano, una fusión que se ha convertido en un fenómeno que hoy tiene al mundo bailando al ritmo de la música latina.

Sin embargo, Iglesias evita el término de pionero en esta tendencia, aunque fue su propio padre, Julio Iglesias, quien recientemente destacó su labor en crear una combinación que Luis Fonsi y Daddy Yankee repitieron en “Despacito”, que lidera las listas de éxitos en países como EEUU, Canadá, Alemania y Francia.

“Me considero un valiente que ha luchado mucho por mantenerse. Un valiente que empezó componiendo baladas y que se cruzó al ‘dance’”, señala.

Para el cantante madrileño ahí está el “secreto”, en “no tener miedo y no parar”, el pasar de cantar bachatas con Juan Luis Guerra y Romeo Santos a aventurarse, a crear nuevas opciones con músicos urbanos como Zion y Lennox, su última colaboración.

Ese es su deseo, el reinventarse, el “desarrollar el olfato y seguir buscando esa canción que haga la diferencia en la gente”.

En su campaña por lograr éxitos a los ya conseguidos con “El Perdón” o “El Corazón”, suma 24 temas en las 100 canciones de la cartelera Billboard desde “Bailamos”, en 1999.

Además, tiene 27 entradas en las listas más populares de la música latina, incluyendo “Bailando”, con Gente de Zona y Descemer Bueno, que pasó 41 semanas entre las canciones más populares de 2014.

Pese a su larga experiencia, siente que “apenas está empezando” y que cada día se siente un “artista diferente”, pues los “gustos cambian, salen nuevos ritmos, se hacen nuevas fusiones” y el quiere “experimentarlo todo”.

Ese afán de progresar es que le llevó a invitar por tercera vez a Pitbull a hacer una gira conjunta, en la que, dice, van a “tirar la casa por la ventana” tras recorrer parte del mundo juntos en 2012 con la gira “Euphoria” y dos años después en la parte estadounidense de “SEX & LOVE”.

“Es un tipazo y tenemos muchas cosas en común”, indica Iglesias sobre su compañero de un tour que comienza este sábado en Chicago y que tendrá 35 paradas, entre ellas dos en Los Ángeles y otras tantas en Nueva York, Houston, Toronto y Miami.

En total, espera más de 450.000 espectadores en esta gira, que se presenta como anticipo de su nuevo disco.

La punta de lanza del tour es “Súbeme la radio”, que se ha mantenido por semanas en las primeros lugares de Spotify y tiene más de 350 millones de visualizaciones en YouTube, y del cual lanzó una nueva versión con CNCO, grupo juvenil que les acompañará como teloneros.

“Siempre me gusta invitar a colegas en mis giras, así han estado desde Paulina Rubio y Aventura hasta Wisin y Yandel, Prince Royce, Romeo, JBalvin, Jennifer López y ahora le toca a los chicos CNCO”, recordó.

Mientras que muchos artistas lamentan el desgaste de las giras que los llevan lejos de casa por meses, a Iglesias le llenan de energía, aunque admite que se tiene que cuidar.

Su rutina previa incluye “estar tranquilo”, tomar un té con jengibre y revisar con su equipo que está todo en orden, cuenta. Y después de dos horas de intensidad sobre el escenario lo que quiere es tomarse un “buen ron entre amigos en cada ciudad”.

Entre concierto y concierto, explicó, trata de dormir todo lo que puede porque la adrenalina que gasta en cada uno de ellos “equivale a tres días de gimnasio”, aunque, como es más una “diversión” que un trabajo, dice que estaría sobre el escenario todos lo días.

Más contenido de esta sección
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.
El libro El Arribeño, vida y obras de Néstor Damián Girett se encuentra en circulación desde hace unos ocho meses, con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).