30 oct. 2025

Enrique Bacchetta es reelegido como presidente del JEM

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados realizó este martes la elección de mesa directiva para 2020. En el cargo de presidente fue reelegido el senador Enrique Bacchetta, mientras que Adrián Salas será vice, en reemplazo del diputado Eusebio Alvarenga.

Foto: Daniel Duarte

Por unanimidad, los integrantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) votaron por la reelección del legislador colorado Enrique Bacchetta como presidente del órgano juzgador y optaron por Adrián Salas para el cargo de vicepresidente.

El propio diputado Eusebio Alvarenga (PLRA) fue quien propuso la fórmula compuesta por los representantes del Senado y Consejo de la Magistratura para que asuma al frente de la institución.

Bacchetta agradeció la confianza y aseguró que seguirán fortaleciendo la institución “con transparencia y credibilidad”.

Nota relacionada: Escrachan al senador Enrique Bacchetta tras apoyo a Ulises Quintana

El senador abdista fue escrachado intensamente a mediados de este año por grupos ciudadanos que solicitan que se aparte del cargo, luego de cuestionar públicamente la investigación fiscal contra el diputado Ulises Quintana, imputado por sus vínculos con el supuesto jefe narco Reinaldo Javier Cucho Cabaña.

“Fuerza, querido Ulises, el cariño, afecto y confianza te lo ganaste caminando y trabajando duro, espero que pronto puedas recuperar tu libertad, deseo que tengas fuerza y fe, para poder enfrentar la injusticia que estás viviendo”, había manifestado Enrique Bacchetta a través de su cuenta de Twitter.

También puede leer: Cuestionadas figuras nombran y juzgan a los jueces y a los fiscales

Salas, por su parte, fue salpicado en el caso de los audios filtrados, en un supuesto caso de despojo de tierras. A pesar de la investigación, no llegó a ser procesado.

El periodo de mandato de Baccheta y Salas se iniciará el 20 de diciembre próximo.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.