24 ago. 2025

Enjuician a fiscales ambientales por supuestas irregularidades en dos causas

Luego de que en los últimos meses hayan cuestionado la actuación de fiscales, permitiendo salidas a procesados por delitos medioambientales, sin que se repare el daño, estos ahora son enjuiciados por el Jurado.

Los fiscales enjuiciados por el JEM son Óscar Paredes (izq.) y Rolando Ortega (der.).png

Los fiscales enjuiciados por el JEM son Óscar Paredes (izq.) y Rolando Ortega (der.).

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió enjuiciar sin suspensión a los fiscales del Medio Ambiente, Rolando David Ortega Cañete y Óscar Javier Paredes, por supuesto mal desempeño de funciones.

Ambos habrían tenido un mismo modus operandi, ya que modificaron la calificación de los delitos ambientales sin justificación suficiente, para que los procesados puedan tener salidas en vez de ir a juicio.

El diputado Alejandro Aguilera, miembro del JEM, explicó que las actuaciones de ambos presentan irregularidades y decidieron enjuiciarles, basándose en la gravedad de los hechos, y cómo afectó al interés público.

“Es consabido que la actuación del Ministerio Público debe llevarse a cabo bajo estricta observancia de los principios de objetividad y legalidad”, más tratándose de causas en donde se investigan hechos “contra las bases naturales de la vida humana, las que merecen especial atención” por parte de quien defiende el medioambiente.

Ver también: Corte envía al JEM historial de fiscal por delitos ambientales

Actuaciones en dos causas

Se habló de dos causas, una contra Julio Coronel Cardozo Zorrilla, procesado por transgresión a la Ley 716, y el caso contra María Lucila Gamarra, acusada por delitos contra el medioambiente; ambos tuvieron salidas.

En ambos casos, los procesados fueron acusados y en la audiencia preliminar, los dos fiscales se ratificaron de la acusación en las dos causas.

Sin embargo, después de que las defensas hayan planteado el cambio de calificación, los agentes aceptaron que se les aplique procedimiento abreviado, con una condena de dos años, sin que vayan a prisión, ni resarcir el daño ambiental.

Para los miembros del Jurado, no hubo alguna fundamentación que justifique el cambio de postura de los fiscales.

Archivan causa contra tercer fiscal

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados se reunió hoy..jpeg

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados se reunió hoy.

Foto: JEM.

En el proceso en contra de Lucila Gamarra también estaba siendo investigado por el JEM el fiscal Israel Villalba, quien fue el que imputó a la mujer, en enero del 2023.

Como ya pasaron más de dos años del hecho, el Jurado determinó que ya prescribió la causa en contra del agente y archivó los antecedentes relacionados con él.

Más contenido de esta sección
El caso más comprometido se resalta a la magistrada de La Encarnación Carmen Analía Cibils, quien registra un incremento no justificado de sus bienes por alrededor de G. 800 millones.
A través de diez defensores de la capital, el Ministerio de la Defensa Pública presentó esta mañana ante el Juzgado de Paz de La Encarnación y en otros juzgados, pedidos de intervención en más de 200 casos de víctimas del esquema de la mafia de los pagarés.
Por indisponibilidad de una de las juezas del Tribunal de Sentencia se postergó para este jueves el juicio oral de Ramón González Daher (RGD), que debía empezar este mediodía. Está acusado supuestamente por extorsionar al empresario Alberto Antebi con cheques hurtados de un Juzgado.
La jueza Lici Sánchez rechazó in límine un hábeas corpus reparador presentado por la defensa del suspendido juez Amado Yuruhan Díaz, quien actualmente está recluido en la Agrupación Especializada, procesado por supuesto acoso sexual.
El juicio oral y público que debe enfrentar Víctor Cantero, único acusado por el crimen de María Ramona Cardozo, debía iniciarse hoy en el Palacio de Justicia de la ciudad de Caacupé, pero el proceso quedó suspendido, debido a una acción de inconstitucionalidad que debe ser resuelta primeramente.
El pleno de la Corte levantó la suspensión que pesaba sobre el fiscal adjunto Patricio Gaona, que data del 2019, luego de ser absuelto por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por falta de votos coincidentes. La medida se tomó tras ser procesado por supuesto acoso sexual a una alumna.