22 jul. 2025

Enjuician a fiscales ambientales por supuestas irregularidades en dos causas

Luego de que en los últimos meses hayan cuestionado la actuación de fiscales, permitiendo salidas a procesados por delitos medioambientales, sin que se repare el daño, estos ahora son enjuiciados por el Jurado.

Los fiscales enjuiciados por el JEM son Óscar Paredes (izq.) y Rolando Ortega (der.).png

Los fiscales enjuiciados por el JEM son Óscar Paredes (izq.) y Rolando Ortega (der.).

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió enjuiciar sin suspensión a los fiscales del Medio Ambiente, Rolando David Ortega Cañete y Óscar Javier Paredes, por supuesto mal desempeño de funciones.

Ambos habrían tenido un mismo modus operandi, ya que modificaron la calificación de los delitos ambientales sin justificación suficiente, para que los procesados puedan tener salidas en vez de ir a juicio.

El diputado Alejandro Aguilera, miembro del JEM, explicó que las actuaciones de ambos presentan irregularidades y decidieron enjuiciarles, basándose en la gravedad de los hechos, y cómo afectó al interés público.

“Es consabido que la actuación del Ministerio Público debe llevarse a cabo bajo estricta observancia de los principios de objetividad y legalidad”, más tratándose de causas en donde se investigan hechos “contra las bases naturales de la vida humana, las que merecen especial atención” por parte de quien defiende el medioambiente.

Ver también: Corte envía al JEM historial de fiscal por delitos ambientales

Actuaciones en dos causas

Se habló de dos causas, una contra Julio Coronel Cardozo Zorrilla, procesado por transgresión a la Ley 716, y el caso contra María Lucila Gamarra, acusada por delitos contra el medioambiente; ambos tuvieron salidas.

En ambos casos, los procesados fueron acusados y en la audiencia preliminar, los dos fiscales se ratificaron de la acusación en las dos causas.

Sin embargo, después de que las defensas hayan planteado el cambio de calificación, los agentes aceptaron que se les aplique procedimiento abreviado, con una condena de dos años, sin que vayan a prisión, ni resarcir el daño ambiental.

Para los miembros del Jurado, no hubo alguna fundamentación que justifique el cambio de postura de los fiscales.

Archivan causa contra tercer fiscal

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados se reunió hoy..jpeg

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados se reunió hoy.

Foto: JEM.

En el proceso en contra de Lucila Gamarra también estaba siendo investigado por el JEM el fiscal Israel Villalba, quien fue el que imputó a la mujer, en enero del 2023.

Como ya pasaron más de dos años del hecho, el Jurado determinó que ya prescribió la causa en contra del agente y archivó los antecedentes relacionados con él.

Más contenido de esta sección
Las víctimas que forman parte de una coordinadora cuestionaron las expresiones del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, quien dijo que no se pueden parar los descuentos de manera genérica y que debe hacerse caso por caso. También expresó que hay que evaluar en un futuro si los jueces tienen responsabilidades.
La jueza de Garantías, Cynthia Lovera, dispuso el sobreseimiento provisional, a pedido del fiscal Itálico Rienzi, de los cinco imputados por la supuesta megaestafa de la herencia del comendador Domingo Faustino Correa de Río Grande Do Sur, Brasil, muerto el 29 de junio de 1873. El caso tuvo unas 300 víctimas, según la Fiscalía.
La defensa de José Pastor Insfrán, acusado en el caso A Ultranza Py —cuyo juicio oral aún debe fijarse—, solicitó la tutela jurisdiccional ante el juez de Ejecución, Carlos Mendoza, a fin de que el Ministerio de Justicia le informe si está o no calificado como de “alta peligrosidad”.
El juicio oral sobre la pena en el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra Raúl Fernández Lippmann y Carmelo Caballero, fue suspendido, para dar trámite a las apelaciones, tras el rechazo del Tribunal de Sentencia de los recursos de las defensas.
Los fiscales que investigan los casos de la mafia de los pagarés, solicitaron a los magistrados Rodrigo Estigarribia y Humberto Otazú, la extracción de datos de los teléfonos de los suspendidos e imputados jueces de Paz Carmen Analía Cibils, Gustavo Villalba, Nathalia Garcete y la ex magistrada Liliana González de Bristot.
La llamativa presencia de tres imputados en la causa por presuntas estafas masivas con pagarés, durante el cumpleaños del presidente de la Cámara Alta, ha generado críticas. También estuvo presente el cuestionado concejal Ceres Escobar, quien se postula como miembro titular del Consejo de la Magistratura.