A pedido de la Fiscalía, la magistrada sobreseyó provisionalmente a cinco personas que formarían parte del presunto esquema de estafa, que giraría en torno a la venta de cesión de derechos y acciones hereditarias para que personas puedan acceder al patrimonio del comandante Domingo Faustino Correa de Río Grande Do Sur, quien falleció en el año 1873.
En agosto del año pasado, la Fiscalía había realizado varios allanamientos en un operativo con cámara oculta y vigilada en el barrio Monseñor Bogarín, de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central, durante la entrega de unos G. 9.200.000.
Después, hubo varios detenidos e imputados por el agente del Ministerio Público, durante el operativo, que contó también con la participación del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional.
Ya tras la investigación, el agente fiscal Itálico Renzi, en un primer momento, acusó y pidió juicio oral contra los procesados, pero ya en la audiencia preliminar, se rectificó de su solicitud inicial y requirió el sobreseimiento provisional para poder seguir investigando a los procesados.
Los favorecidos con la resolución judicial son Carlos Noguera Amarilla, Analia Beatriz Sambuchetti, Juan Daniel Noguera Bogado, Gloria Elizabeth Noguera Bogado y Catalina Bogado Jara, a quienes se le levantaron todas las medidas cautelares.
Estos están imputados por los presuntos delitos de estafa especialmente grave, extorsión, lesión de confianza, especialmente grave, asociación criminal, lavado de dinero, y producción de documentos no auténticos, especialmente grave, en calidad de autores.
El fiscal Rienzi señaló que necesitaba realizar más diligencias tales como el informe de las cuentas bancarias de los procesados, los informes de las casas comerciales que operan con transferencias y envíos de dinero, a más de la extracción de datos de varios teléfonos celulares. Entre los documentos, algunos deben ser requeridos a Estados Unidos, Brasil y Uruguay.
El abogado Hugo Palacios, por la querella adhesiva, se allanó al pedido del agente del Ministerio Público.
Lea más: MRA: Desbaratan un esquema de estafa sobre sucesión hereditaria que tuvo casi 300 víctimas
Las defensas habían planteado incidentes de nulidad de actuaciones, nulidad de la acusación, exclusión de pruebas, entre otras cosas.
Tras el análisis de los planteamientos, la jueza Lovera rechazó el incidente de nulidad absoluta de actuaciones y de exclusión de pruebas.
Además, calificó la conducta de los acusados como estafa especialmente grave, extorsión, lesión de confianza especialmente grave, asociación criminal, lavado de dinero, producción de documentos no auténticos especialmente grave en calidad de coautores.
Finalmente, la magistrada admitió el sobreseimiento provisional de los procesados, y detalló las diligencias que deben realizarse en la causa.
Con la resolución, el fiscal tiene un año para realizar las diligencias, caso contrario, serán sobreseídos definitivamente.