05 ago. 2025

Enfermeros quedaron con los táperes vacíos, sin la cena

29780209

Funcionarios a la deriva. El personal de blanco del IPS denunció que quedaron sin la cena pese a estar de guardia.

CAPTURA DE PANTALLA

El personal de blanco del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), según la denuncia a través de un video filtrado, revela que quedaron a la deriva y sin la cena, pese a cumplir funciones en el horario nocturno.

Con los recipientes o táperes en la mano, en la cartera o en bolsas y con rostros enojados y decepcionados quedaron los enfermeros. El personal de blanco protestó, pero no recibió respuestas, según las denuncias.

Los funcionarios expresaron su enojo y rabia por quedarse sin la cena en el turno noche el pasado martes. En el video se expone incluso un cartel que dice: “A modo de organización y evitar inconvenientes en la cena se informa que los táperes a ser retirados con la cédula de los compañeros que no puedan acudir al comedor se entregarán a partir de las 19:30, exceptuando a las áreas críticas UTI 1, UTI 2 Y QUIRÓFANOS”.

Pese al comunicado, el personal se encontró sin la cena correspondiente. La situación revela el trato a los enfermeros y personal de blanco. “Ya no hay nada”, lamentó la persona que filmó el video y mostró la cantidad de afectados.

Más contenido de esta sección
Bono G8 debía utilizarse exclusivamente para financiar trabajos en ocho cuencas de desagüe. A casi tres años de la emisión, solo se ejecutan cuatro. Uno de ellos ni siquiera es visible en la zona.
En la reunión realizada esta tarde, autoridades del Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social plantearon la unificación del listado de fármacos como una estrategia que posibilite a los pacientes oncológicos acceder a los fármacos.
La Contraloría General de la República (CGR) cuestionó por qué el Incan no reclama al Instituto de Previsión Social (IPS) los fármacos oncológicos que da a los asegurados.
Desacuerdo entre la Secretaría Nacional de Cultura y la Municipalidad de Asunción obstaculiza la ejecución de las obras que debían realizarse en el área que incluye al mirador de Itá Pytã Punta. El director de Obras recordó que el proyecto inicial fue actualizado, atendiendo al carácter patrimonial de la zona y que el costo trepó de G. 6.000 millones (parte del bono G7) a G. 35.000 millones.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suspendió la licitación debido a una denuncia con relación a los precios. Los fármacos sirven para tratar el cáncer de mama y gástrico. Apacfa advierte que esta situación podría retrasar la compra.
El caso de sarampión afecta a un niño de cinco años que no estaba vacunado y tuvo contacto con personas del extranjero que habrían tenido síntomas de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud.