03 oct. 2025

Enfermeros desempleados reclaman oportunidad laboral

Los enfermeros desempleados continúan manifestándose reclamando puestos laborales en el sistema de salud pública. Denuncian que las contrataciones se realizan por padrinazgo y no mediante un concurso justo.

Empleo para enfermeros.png

Un grupo de enfermeros piden una oportunidad laboral al Ministerio de Salud.

Foto: Captura de pantalla

Enfermeros y enfermeras llegaron nuevamente hasta el Ministerio de Salud para exigir puestos laborales dignos. Señalan estar cansados de recorrer diferentes estamentos de la cartera sanitaria en busca de respuestas para finalmente no ser escuchados.

Los manifestantes indicaron que ya presentaron notas y solicitaron audiencias, pero hasta la fecha ninguna de ellas tuvo respuestas por lo que concluyen que “sin padrinazgo no hay trabajo”.

Los enfermeros señalan que desde el Ministerio de Salud se argumenta que no existe presupuesto para nuevas contrataciones y que depende de la liberación de fondos del Ministerio de Hacienda. No obstante, los trabajadores de blanco aseguran que “debajo de la mesa” se siguen dando contrataciones.

Además, refieren que desde Salud Pública se pide a los enfermeros que presenten sus carpetas en cada hospital público, donde finalmente los currículos quedan encajonados y se termina contratando a personas por recomendación.

Nota relacionada: Enfermeros desempleados protestan frente al Ministerio de Salud

Los profesionales esperaban ser incorporados a hospitales durante la pandemia del Covid-19, puesto que se previó ampliar el plantel de personal de blanco en el sistema público sanitario, informó Telefuturo.

A inicios de abril incluso la autoridad sanitaria lanzó una plataforma que fue presentada como la Red Nacional de Voluntarios de la Salud, a fin de hacer un registro de profesionales de la salud que no están ligados a la cartera sanitaria y deseen unirse a la lucha contra el virus.

Sin embargo, a pesar de esto y de que la cuarentena fue dispuesta para que el Gobierno pudiera preparar los hospitales, dotando de profesionales capacitados, con equipos individuales de protección, insumos médicos y equipamientos, hasta la fecha se registraron varias irregularidades administrativas y todavía no se llegó al objetivo.

Más contenido de esta sección
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas al teniente coronel Guillermo Moral, que fue víctima de sicariato en la tarde jueves en Asunción. Por este motivo, no le asignaron una custodia. El uniformado se habría negado a un intento de soborno para beneficiar a Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico.
La Policía y la Fiscalía iniciaron el allanamiento a la vivienda del coronel Luis Belotto, tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Él y su esposa fueron condenados por intentar meter un celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.
La Dirección de Meteorología pronostica la llegada de días de calor intenso en ambas regiones del país, con temperaturas que podrían llegar a los 40 grados. Para este viernes persiste la probabilidad de lluvias.