22 ago. 2025

Enfermero fue el último en ver con vida a Maradona

Un enfermero encargado de cuidar a Diego Maradona habría sido el último en ver con vida al astro del fútbol mundial, el miércoles a las 6.30 locales (9.30 GMT), informó este viernes la fiscala que investiga las causales de su deceso.

maradona - fiscalia - efe.jpg

Los fanáticos de la leyenda del fútbol Diego Armando Maradona reaccionan después de visitar la capilla funeraria instalada en la Casa Rosada.

Foto: EFE

“A partir de sus dichos (del enfermero que asistió a Maradona la madrugada del 25 de noviembre) se pudo establecer que habría sido la última persona en verlo con vida aproximadamente a las 6:30 de la mañana, al momento de efectuarse el cambio de guardia”, indicó un comunicado de la fiscalía.

En su testimonio dado el jueves, el enfermero “refirió haberlo encontrado (a Maradona) descansando en su cama, asegurando que estaba durmiendo y respirando normalmente”.

Hasta esta declaración, se pensaba que la última persona que lo había visto con vida era su sobrino Johnny Herrera, a las 23.30 del martes, según su testimonio.

La causa en manos de la Fiscalía General de San Isidro está caratulada “Maradona, Diego. Averiguación de la causa de muerte” del ’10', ocurrida presuntamente al mediodía del miércoles en su casa en un barrio cerrado por un “edema agudo de pulmón e insuficiencia cardiaca crónica”.

Nota relacionada: Entre el caos y la tristeza, Argentina y el mundo dan su "último adiós” al ídolo Maradona

En tanto, amplió su testimonio la enfermera presente al momento del deceso. “Refirió que promediando las 7.30 (10.30 GMT) lo habría escuchado moverse dentro de la habitación”, señaló el parte.

La Fiscalía determinó que a las 12.17 locales, “el secretario personal de Maradona requirió servicio de asistencia médica, haciéndose presente una ambulancia de la empresa +VIDA a las 12:28 horas, conforme registros fílmicos del Barrio San Andrés obtenidos por la Fiscalía”.

Luego se observó el ingreso de distintas ambulancias de otras prestadoras de servicios médicos.

Le puede interesar: Maradona falleció de causa natural y sin signos de violencia, dice el fiscal

Por otra parte, se estableció que a las 12.16 (15.16 GMT) se generó un llamado al servicio de emergencias 911 requiriendo una ambulancia, por parte de Leopoldo Luque”, el médico personal de Maradona, cuyo audio está en poder de la Fiscalía.

Los fiscales requirieron la remisión de la historia clínica de Maradona, así como registros de las comunicaciones de los llamados que podrían ser de interés. Asimismo, pidieron que las pericias complementarias de la autopsia se realicen la semana próxima, indicó el comunicado.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.