11 nov. 2025

Enfermero fue el último en ver con vida a Maradona

Un enfermero encargado de cuidar a Diego Maradona habría sido el último en ver con vida al astro del fútbol mundial, el miércoles a las 6.30 locales (9.30 GMT), informó este viernes la fiscala que investiga las causales de su deceso.

maradona - fiscalia - efe.jpg

Los fanáticos de la leyenda del fútbol Diego Armando Maradona reaccionan después de visitar la capilla funeraria instalada en la Casa Rosada.

Foto: EFE

“A partir de sus dichos (del enfermero que asistió a Maradona la madrugada del 25 de noviembre) se pudo establecer que habría sido la última persona en verlo con vida aproximadamente a las 6:30 de la mañana, al momento de efectuarse el cambio de guardia”, indicó un comunicado de la fiscalía.

En su testimonio dado el jueves, el enfermero “refirió haberlo encontrado (a Maradona) descansando en su cama, asegurando que estaba durmiendo y respirando normalmente”.

Hasta esta declaración, se pensaba que la última persona que lo había visto con vida era su sobrino Johnny Herrera, a las 23.30 del martes, según su testimonio.

La causa en manos de la Fiscalía General de San Isidro está caratulada “Maradona, Diego. Averiguación de la causa de muerte” del ’10', ocurrida presuntamente al mediodía del miércoles en su casa en un barrio cerrado por un “edema agudo de pulmón e insuficiencia cardiaca crónica”.

Nota relacionada: Entre el caos y la tristeza, Argentina y el mundo dan su “último adiós” al ídolo Maradona

En tanto, amplió su testimonio la enfermera presente al momento del deceso. “Refirió que promediando las 7.30 (10.30 GMT) lo habría escuchado moverse dentro de la habitación”, señaló el parte.

La Fiscalía determinó que a las 12.17 locales, “el secretario personal de Maradona requirió servicio de asistencia médica, haciéndose presente una ambulancia de la empresa +VIDA a las 12:28 horas, conforme registros fílmicos del Barrio San Andrés obtenidos por la Fiscalía”.

Luego se observó el ingreso de distintas ambulancias de otras prestadoras de servicios médicos.

Le puede interesar: Maradona falleció de causa natural y sin signos de violencia, dice el fiscal

Por otra parte, se estableció que a las 12.16 (15.16 GMT) se generó un llamado al servicio de emergencias 911 requiriendo una ambulancia, por parte de Leopoldo Luque”, el médico personal de Maradona, cuyo audio está en poder de la Fiscalía.

Los fiscales requirieron la remisión de la historia clínica de Maradona, así como registros de las comunicaciones de los llamados que podrían ser de interés. Asimismo, pidieron que las pericias complementarias de la autopsia se realicen la semana próxima, indicó el comunicado.

Más contenido de esta sección
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.