01 oct. 2025

Enfermera se encadena y clama por una cama para su papá con Covid-19

Una enfermera tomó la decisión de encadenarse este viernes frente al Ministerio de Salud para pedir una cama en Terapia Intensiva para su papá que lucha para vencer al Covid-19.

Salud.jpg

Una enfermera tomó la decisión de encadenarse frente al Ministerio de Salud para pedir una cama en Terapia Intensiva para su papá con Covid-19.

Elizabeth Marín es la enfermera que se encadenó frente al Ministerio de Salud Pública para exigir una cama en Terapia Intensiva para su padre de 76 años. El hombre está internado y luchando por su vida en el Hospital Nacional de Itauguá.

La hija de Ignacio Marín comentó a NPY que su papá ya lleva nueve días internado y que por su baja saturación ya requiere de una cama en Cuidados Intensivos. “Mi papá hace nueve días que está internado y desde el martes está en la lista de espera”, manifestó.

Además, dijo que ya va agotando todas las opciones y sigue sin conseguir una cama. Es por eso que decidió encadenarse frente a la cartera sanitaria.

“De la desesperación ya no sé qué hacer y todavía no tengo un lugar para mi papá. Él tiene derecho de tener Terapia y asistencia médica como cualquier otro ciudadano, eso lo que pido”, exclamó impotente.

Lea más: Coronavirus: Ministerio de Salud informa sobre 2.568 contagios y 69 muertes

Embed

Son muchos los pacientes afectados por Covid-19 que esperan una cama para luchar contra la enfermedad. Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria y 307.457 casos positivos de la enfermedad. Los hospitales públicos y privados se encuentran al tope y sin lugares en camas de Terapia Intensiva.

La cantidad de contagios también se mantiene elevada con 2.568 positivos después de analizar 6.081 muestras. Actualmente, hay 3.432 personas internadas por esta enfermedad en todo el país y 592 de ellas se encuentran en una Unidad de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.