19 nov. 2025

Enfermera chaqueña es reconocida por su loable labor con los damnificados

La Cámara de Senadores reconoció este jueves a la enfermera Máxima Alarcón, quien es destacada por su labor y su voluntad de ayudar a los pobladores de la localidad de Cadete Pando, Departamento de Presidente Hayes.

enfermera chaqueña reconocimiento.jpg

El Senado entregó una placa de reconocimiento a la enfermera Máxima Alarcón.

Foto: Sergio Riveros.

El Senado entregó una placa como sinónimo de reconocimiento a la enfermera Máxima Alarcón por su loable misión y destacada labor social en la localidad de Cadete Pando, en el Chaco paraguayo.

Tras recibir el agasajo, agradeció a su familia, a los parlamentarios y a los medios de comunicación que hicieron posible que su historia pueda ser conocida.

La enfermera Máxima Alarcón es considerada como un ángel guardián para las personas de su comunidad, ya que con sus conocimientos trata de ayudar y asistir a los pobladores.

Enfermera chaqueña que desafía a la muerte

Su tierra está aislada por la crecida del río Confuso, por lo que muchas familias se encuentran en situación de damnificados.

Lea más: Enfermera chaqueña arriesga su vida por los damnificados

La mujer, de 36 años de edad, no conoce límites cuando se trata de ayudar, y se moviliza a pie, a caballo, en canoas, o en su vehículo particular para llevar la asistencia a su comunidad.

La historia de Alarcón fue publicada por Telefuturo, cuyo equipo periodístico la encontró en medio de las coberturas de las inundaciones que afectan al Chaco paraguayo.

La declaración fue propuesta por la senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Hermelinda Alvarenga.

Más contenido de esta sección
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.