08 ago. 2025

Enfermera chaqueña es reconocida por su loable labor con los damnificados

La Cámara de Senadores reconoció este jueves a la enfermera Máxima Alarcón, quien es destacada por su labor y su voluntad de ayudar a los pobladores de la localidad de Cadete Pando, Departamento de Presidente Hayes.

enfermera chaqueña reconocimiento.jpg

El Senado entregó una placa de reconocimiento a la enfermera Máxima Alarcón.

Foto: Sergio Riveros.

El Senado entregó una placa como sinónimo de reconocimiento a la enfermera Máxima Alarcón por su loable misión y destacada labor social en la localidad de Cadete Pando, en el Chaco paraguayo.

Tras recibir el agasajo, agradeció a su familia, a los parlamentarios y a los medios de comunicación que hicieron posible que su historia pueda ser conocida.

La enfermera Máxima Alarcón es considerada como un ángel guardián para las personas de su comunidad, ya que con sus conocimientos trata de ayudar y asistir a los pobladores.

Enfermera chaqueña que desafía a la muerte

Su tierra está aislada por la crecida del río Confuso, por lo que muchas familias se encuentran en situación de damnificados.

Lea más: Enfermera chaqueña arriesga su vida por los damnificados

La mujer, de 36 años de edad, no conoce límites cuando se trata de ayudar, y se moviliza a pie, a caballo, en canoas, o en su vehículo particular para llevar la asistencia a su comunidad.

La historia de Alarcón fue publicada por Telefuturo, cuyo equipo periodístico la encontró en medio de las coberturas de las inundaciones que afectan al Chaco paraguayo.

La declaración fue propuesta por la senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Hermelinda Alvarenga.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.