27 nov. 2025

Encuentran a joven desaparecida desde febrero

La fiscala Cynthia Torres confirmó este viernes que lograron dar con el paradero de la joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el pasado mes de febrero. Informaron que la misma se encuentra en buenas condiciones.

joven.jpg

La joven Gilda Noemí Benítez Esteche, de 24 años, quien estaba desaparecida desde febrero de este año, fue localizada este viernes.

Foto: NPY.

La Fiscalía informó que la joven Gilda Noemí Benítez Esteche, de 24 años, quien estaba desaparecida desde febrero de este año, fue localizada este viernes y se encuentra en buenas condiciones. Desde el Ministerio Público solo dieron a conocer esa información, sin brindar mayores detalles.

De acuerdo con el relato de la madre a NPY, su hija salió de su vivienda ubicada en el barrio La Merced de San Antonio, Departamento Central, el pasado 1 de febrero. Esa fue la última vez que su madre la vio.

Asimismo, detalló que la joven trabaja como niñera en una casa de familia en la ciudad de Fernando de la Mora, Zona Norte. “A veces venía cada sábado o cada 15 días, pero siempre venía o me llamaba”, explicó, por lo que la falta de noticias sobre el paradero de su hija generó preocupación en la familia.

Embed

Describió a su hija como una joven callada y con pocos amigos. “Ella es muy cerrada, no habla, casi no tiene amigos. Su rutina era de la casa al trabajo y del trabajo a la casa. Su amiga era la chica que trabajaba con ella en la casa, se llama Fátima”, comentó poco antes de tener noticias sobre su hija.

“Yo no camino, estoy en cama, mis otros hijos trabajan y no tienen tiempo, si faltan a su trabajo le descuentan. Yo llamo al 911 y no me atienden o me cortan y va pasando el tiempo”, fue lo que manifestó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.