29 oct. 2025

Encienden luces del sambódromo encarnaceno

Este martes se encendieron las luces del nuevo sambódromo de la ciudad de Encarnación, en donde se invirtió una suma de 3,7 millones de dólares para acoger desde el 31 de enero el tradicional corso.

sambodromo encarnacion

Aspecto actual del sambódromo de Encarnación. Foto: Archivo ÚH.

La culminación de este espacio, que durante todo el año recibirá el nombre de Centro Cívico, es parte de las obras impulsadas por la Entidad Binacional Yacyretá.

En la inauguración oficial de este martes, Eduardo Báez, funcionario de la EBY, dijo que la obra fue financiada en el marco de los trabajos del plan de terminación. Costará unos 17 mil millones de guaraníes, informó el corresponsal de Ultima Hora en Encarnación, Raul Cortese.

“No es la copia de otros escenarios similares, está adaptado a la idiosincrasia de los encarnacenos”, indicó el funcionario. Dijo además que el sambódromo es solo una parte del centro cívico que dependerá de la Municipalidad y albergará dependencias administrativas de la comuna.

La pista del sambódromo tiene una extensión de 440 metros de largo por 12 metros de ancho. En uno de los costados se ubicarán las graderías que tendrán capacidad para unas 11.500 personas.

Además, contará con un palco para autoridades, dos camarotes VIP y cuatro camarotes VIP Altos para 250 personas cada uno.

Más de 200 obreros locales trabajaron en la obra, del Consorcio Ecosur. El lugar será utilizado en el futuro para eventos culturales.

Más contenido de esta sección
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro personas en los allanamientos que realizaron en Ciudad del Este, tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Los investigadores están en busca del mandante del crimen.
Una testigo del ataque que sufrió un chofer de plataformas de la tercera edad relató cómo fue agredido con gas pimienta por otro automovilista tras un roce en la vía pública. Lamentó la falta de empatía con la víctima al momento del hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios de Ciudad del Este, dio algunos detalles a Monumental 1080 AM de la investigación que inició tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños. El conductor solo sufrió heridas leves.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.