13 nov. 2025

Encarnación reduce 50% del canon por arrendamientos en el sector turístico

En la búsqueda de estrategias de apoyo para los diferentes sectores productivos, la Comuna encarnacena decidió aplicar una quita del 50% en los cánones de arrendamientos o alquileres, de cara a la temporada veraniega.

Encarnación.png

La ciudad de Encarnación se prepara para recibir a los turistas en modo Covid.

Foto: Antonio Rolín

La medida adoptada por la Municipalidad de Encarnación es como incentivo para hacer frente a la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus. Este importante descuento beneficia al sector gastronómico, paradores y otros situados a lo largo de la Costanera de la ciudad de Encarnación.

Esta determinación obedece a una solicitud realizada por los interesados y prestadores de servicios que operan en el ejido costero de la capital del séptimo departamento.

En ese sentido, las autoridades señalan que la quita del 50% del canon fue adoptada a los efectos de generar estrategias de apoyo e incentivo a los diferentes sectores productivos.

Nota relacionada: Las alternativas y los descuentos en hotelería para el verano encarnaceno

En cada uno de los casos existentes se ha adjudicado previamente a un proceso de participación y selección en forma conjunta entre el Ejecutivo y la Junta Municipal.

Entre los beneficiados por la quita están empresas y personas particulares que tienen un vínculo contractual relacionado con alquileres, como el caso de los arrendatarios de oficinas de empresas de transporte en la Terminal de Ómnibus, el Paseo Gastronómico, paradores ubicados a los largo de la Costanera Padre Bolik, San Roque, Pacuá Cuá, como las playas San José, Pacuá Cuá y Mbói Ka’e.

Dentro del mismo criterio, a pedido de la empresa Puertas del Sur, el intendente Luis Yd remitió a la Junta Municipal el pedido de tratamiento, el cual fue aprobado por mayoría de los concejales, quedando la reducción del canon de G. 750 millones a G. 400 millones y la prórroga del contrato hasta marzo de 2022.

Lea más en: Definen cómo se vivirá el verano en las playas con el modo Covid

“Tenemos el compromiso como Municipio de una reactivación de todos los sectores y nos parece que deben existir facilidades para descomprimir la difícil situación que atraviesan, en la medida que se reúnan los requisitos en cada caso”, afirmó el intendente Luis Yd al salir de la reunión en la Junta Municipal.

El jefe comunal afirmó que la ciudad se prepara para la temporada de verano modo Covid y desde el gobierno municipal buscan tener empatía con el sector empresarial, por la difícil situación que atravesaron las empresas en los últimos meses.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.