05 nov. 2025

Encarnación reduce 50% del canon por arrendamientos en el sector turístico

En la búsqueda de estrategias de apoyo para los diferentes sectores productivos, la Comuna encarnacena decidió aplicar una quita del 50% en los cánones de arrendamientos o alquileres, de cara a la temporada veraniega.

Encarnación.png

La ciudad de Encarnación se prepara para recibir a los turistas en modo Covid.

Foto: Antonio Rolín

La medida adoptada por la Municipalidad de Encarnación es como incentivo para hacer frente a la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus. Este importante descuento beneficia al sector gastronómico, paradores y otros situados a lo largo de la Costanera de la ciudad de Encarnación.

Esta determinación obedece a una solicitud realizada por los interesados y prestadores de servicios que operan en el ejido costero de la capital del séptimo departamento.

En ese sentido, las autoridades señalan que la quita del 50% del canon fue adoptada a los efectos de generar estrategias de apoyo e incentivo a los diferentes sectores productivos.

Nota relacionada: Las alternativas y los descuentos en hotelería para el verano encarnaceno

En cada uno de los casos existentes se ha adjudicado previamente a un proceso de participación y selección en forma conjunta entre el Ejecutivo y la Junta Municipal.

Entre los beneficiados por la quita están empresas y personas particulares que tienen un vínculo contractual relacionado con alquileres, como el caso de los arrendatarios de oficinas de empresas de transporte en la Terminal de Ómnibus, el Paseo Gastronómico, paradores ubicados a los largo de la Costanera Padre Bolik, San Roque, Pacuá Cuá, como las playas San José, Pacuá Cuá y Mbói Ka’e.

Dentro del mismo criterio, a pedido de la empresa Puertas del Sur, el intendente Luis Yd remitió a la Junta Municipal el pedido de tratamiento, el cual fue aprobado por mayoría de los concejales, quedando la reducción del canon de G. 750 millones a G. 400 millones y la prórroga del contrato hasta marzo de 2022.

Lea más en: Definen cómo se vivirá el verano en las playas con el modo Covid

“Tenemos el compromiso como Municipio de una reactivación de todos los sectores y nos parece que deben existir facilidades para descomprimir la difícil situación que atraviesan, en la medida que se reúnan los requisitos en cada caso”, afirmó el intendente Luis Yd al salir de la reunión en la Junta Municipal.

El jefe comunal afirmó que la ciudad se prepara para la temporada de verano modo Covid y desde el gobierno municipal buscan tener empatía con el sector empresarial, por la difícil situación que atravesaron las empresas en los últimos meses.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.