23 ene. 2025

Encarnación reduce 50% del canon por arrendamientos en el sector turístico

En la búsqueda de estrategias de apoyo para los diferentes sectores productivos, la Comuna encarnacena decidió aplicar una quita del 50% en los cánones de arrendamientos o alquileres, de cara a la temporada veraniega.

Encarnación.png

La ciudad de Encarnación se prepara para recibir a los turistas en modo Covid.

Foto: Antonio Rolín

La medida adoptada por la Municipalidad de Encarnación es como incentivo para hacer frente a la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus. Este importante descuento beneficia al sector gastronómico, paradores y otros situados a lo largo de la Costanera de la ciudad de Encarnación.

Esta determinación obedece a una solicitud realizada por los interesados y prestadores de servicios que operan en el ejido costero de la capital del séptimo departamento.

En ese sentido, las autoridades señalan que la quita del 50% del canon fue adoptada a los efectos de generar estrategias de apoyo e incentivo a los diferentes sectores productivos.

Nota relacionada: Las alternativas y los descuentos en hotelería para el verano encarnaceno

En cada uno de los casos existentes se ha adjudicado previamente a un proceso de participación y selección en forma conjunta entre el Ejecutivo y la Junta Municipal.

Entre los beneficiados por la quita están empresas y personas particulares que tienen un vínculo contractual relacionado con alquileres, como el caso de los arrendatarios de oficinas de empresas de transporte en la Terminal de Ómnibus, el Paseo Gastronómico, paradores ubicados a los largo de la Costanera Padre Bolik, San Roque, Pacuá Cuá, como las playas San José, Pacuá Cuá y Mbói Ka’e.

Dentro del mismo criterio, a pedido de la empresa Puertas del Sur, el intendente Luis Yd remitió a la Junta Municipal el pedido de tratamiento, el cual fue aprobado por mayoría de los concejales, quedando la reducción del canon de G. 750 millones a G. 400 millones y la prórroga del contrato hasta marzo de 2022.

Lea más en: Definen cómo se vivirá el verano en las playas con el modo Covid

“Tenemos el compromiso como Municipio de una reactivación de todos los sectores y nos parece que deben existir facilidades para descomprimir la difícil situación que atraviesan, en la medida que se reúnan los requisitos en cada caso”, afirmó el intendente Luis Yd al salir de la reunión en la Junta Municipal.

El jefe comunal afirmó que la ciudad se prepara para la temporada de verano modo Covid y desde el gobierno municipal buscan tener empatía con el sector empresarial, por la difícil situación que atravesaron las empresas en los últimos meses.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves caluroso, muy húmedo y con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para la Región Oriental.
La Cámara de Diputados sancionó la nueva ley de Alianza Público Privada (APP) que busca atraer más inversiones en la infraestructura pública y generar más empleo.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) detectaron una vivienda donde operaban algunos equipos mineradores de criptomonedas en baja tensión, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en horas de la mañana de este miércoles sobre la ruta PY03, luego de impactar contra un camión tumba en la colonia General Artigas de la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público, en compañía de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), allanaron una granja criptominera en zona del Puerto Botánico, tras reportes de baja tensión y explosión de un transformador en la zona.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inicia este miércoles el bacheo nocturno del Puente Remanso, que tiene 46 años de haberse inaugurado. Por su parte, los pobladores llevan tres días manifestándose en el lugar, pidiendo una intervención completa y mudar los dos peajes que castigan a los pobladores.