24 nov. 2025

Encarnación: Luis Yd asegura que no renunciará y no lo sacarán a la fuerza

Tras un supuesto atropello por parte de concejales a la oficina de archivos en la Réplica de la Estación Ferrocarril de Encarnación, el intendente de la ciudad, Luis Yd, aseguró que no renunciará al cargo y que tampoco lo sacarán a la fuerza.

Luis Yd

El intendente de Encarnación, Luis Yd, dijo que no va a renunciar y que tampoco lo sacarán a la fuerza.

Foto: Antonio Rolín

“Quieren volver con atropellos y a la fuerza; lo sucedido en las últimas horas pone a los encarnacenos y a la ciudad en una mirada que no nos representa. Somos una ciudad tranquila y quieren dividirnos, pero existe una gran mayoría que se da cuenta que quieren sacarnos de la intendencia a la fuerza y entrar por la ventana”, señaló Yd.

El intendente dijo que el atropello que realizaron tres concejales a la oficina donde se encuentra el archivo de documentos no puede quedar así, por lo que pidió celeridad en las diligencias que se deben realizar por la denuncia que hicieron.

Lea más: Concejales de Encarnación presentaron pedido de intervención al Ministerio del Interior

El intendente agregó que cualquier documento que se constate que falte, será exclusiva responsabilidad de los ediles César Rojas, Sebastián Remezowski y Andrés Morel, quienes llegaron hasta la oficina e hicieron que una cuarta persona manipule, revise y fotografíe archivos, sin tener ningún tipo de autorización.

“El grupito que armó todo esto es el mismo que sigue con rabia por haber perdido las elecciones en el 2015 y cuando asumimos la administración le cortamos algunos procesos de negocios que tenían estructurados desde la Municipalidad. Antes no gobernaba el Partido Colorado en la Municipalidad, sino una cupulita de personas que en nombre de un partido hacían sus negocios. Sin embargo, hoy la Municipalidad es de todos, y por sobre todo de la ciudadanía encarnacena”, remarcó Yd.

El jefe comunal refirió que sus adversarios están con el chip de la vieja política de querer someter a la gente y a la institución con amedrentamientos. “Tienen el mismo actuar que la época de la dictadura, dicen que cumplen la ley, cuando son ellos los que no respetan ni los reglamentos, ni los procedimientos institucionales”, manifestó.

El intendente fue tajante al tiempo de aclarar que no renunciará al cargo. “No existe ni una posibilidad de renuncia como están haciendo correr, son tan inútiles que ni siquiera se animan a someterse a la posibilidad que alguien les vote y alimentan rumores para generar sensación de caos”, argumentó.

Luis Yd denunció que el grupo de personas que se encuentran detrás de los conflictos buscan un enfrentamiento con la gente, que salgan de la cuarentena y que haya otro Rodrigo Quintana. “Confío en que en la Justicia y en el Ministerio Público hay personas que mirarán más allá y podrán darse cuenta de lo que está sucediendo”, aseveró.

Entérese más: Califican de golpe el rechazo de la ejecución del intendente de Encarnación

Entretanto, comunicó que la Municipalidad no va a detenerse y que en la Réplica de la Estación Ferrocarril, además de la oficina de hidrocarburos, hay otras dependencias que deben continuar funcionando, por lo que dispuso abrir todas las puertas, excepto la oficina lacrada por la fiscala.

Versión de los concejales

El concejal Andrés Morel reconoció que acudió al lugar, pero que en ningún momento hubo un atropello.

“Pedimos permiso e ingresamos, conversamos con él (funcionario) y le preguntamos sobre los papeles que están repartidos en los muebles y escritorios, a lo que él nos indica que son órdenes de trabajo para el uso de combustible. Los filmamos, correspondían a los años 2016, 2017 y 2018”, expresó en sus redes el edil.

Sobre el punto, detalló que el funcionario se puso nervioso cuando empezaron a interrogarlo por los documentos y que posteriormente un colega denunció los hechos ante la Fiscalía, ya que alega que es irregular que elementos del comienzo de la administración del intendente salgan de su archivo y estén en los escritorios tres años después.

“Ahora los miembros de la Administración Municipal nos acusan de atropello (entramos pidiendo permiso a una oficina pública), pero según el equipo jurídico del intendente y su prensa, necesitamos ‘orden judicial’ para entrar a una dependencia Municipal”, afirmó.

Le puede interesar: Junta Municipal rechaza ejecución presupuestaria de intendente

El edil contó que les acusan de robo de documentos, adulteración o sustitución, pero que lo único que tenían eras las cámaras de fotos y ni sabían qué papeles había en el lugar.

“Pero por suerte yo filmo todo y nos vamos a defender en los tribunales de estas injurias disparatadas. Pero me da pena el funcionario, que es una buena persona, pero es utilizada por el régimen para desviar la atención sobre el hecho. ¿Qué hacían con los documentos relacionados con el combustible de los años 2016, 2017 y 2018?”, preguntó.

En medio del torbellino de acusaciones, la fiscala Liliana Galeano se constituyó en la Réplica de la Estación Ferrocarril ante una supuesta manipulación de documentos de la Comuna encarnacena.

El conflicto en la ciudad lleva bastante tiempo, pero recientemente los concejales rechazaron la ejecución presupuestaria y realizaron un pedido de intervención, durante una sesión que solo había sido convocada para tratar el primer tema.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.