19 jul. 2025

Encarnación: Inicia reunión de gobernadores en frontera

En la mañana de este jueves, se inició en la ciudad de Encarnación la reunión de los gobernadores paraguayos y argentinos de la frontera común. Este evento, se da previo al encuentro que tendrán el presidente de la República, Horacio Cartes y el argentino, Mauricio Macri.

 reunión de gobernadores en frontera

Foto: Gentileza.

El encuentro de gobernadores de la frontera se realiza en el hotel Awa, situado en la zona de la Costanera de Encarnación.

Cuenta con la participación de gobernadores y cancilleres tanto de Paraguay como de Argentina. De la misma se conformará un equipo técnico y saldrá una declaración conjunta en distintos aspectos que hacen a la frontera.

Esta reunión de autoridades internacionales se da en el marco del encuentro que mantendrá el presidente de la República, Horacio Cartes y el argentino, Mauricio Macri, en Encarnación, informa el corresponsal de ÚH, Raúl Cortese.

La agenda bilateral en todas las áreas, cultural, social, económica, de frontera, el caso migraciones, salud y Yacyretá, forman parte de los temas que serán tratados durante las reuniones, anunció el canciller paraguayo, Eladio Loizaga.

Desde que asumió Cartes en agosto de 2013, sus representantes impulsan las negociaciones para la revisión del Anexo C del Tratado de Yacyretá.

El nuevo gobierno de Macri se había comprometido en atender lo antes posible, lo que implica determinar la fijación de la tarifa (Anexo C) o Nota Reversal de 1992; clarificar las deudas, obras complementarias, resarcimiento por territorio inundado al Paraguay de USD 1.000 millones, la utilización ecuánime de la energía y el pago a tiempo por cesión.

El Gobierno argentino está apurando continuar con las obras complementarias. Sin embargo, desde el Gobierno de Cartes se plantaron en que primero hay que definir el tema de la deuda para seguir con los demás temas de interés que involucran a ambos países. Las autoridades terminarán su reunión con un almuerzo.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.