13 nov. 2025

Encarnación: Habilitarán museo ferroviario y puesta en valor de la locomotora 104

Encarnación habilitará este domingo el Museo Municipal Ferroviario Estación Encarnación y la puesta en valor de la locomotora 104, utilizada en época floreciente del Ferrocarril Presidente Carlos Antonio López.

ferrocarril

Encarnación habilitará este domingo el Museo Municipal Ferroviario Estación Encarnación y la puesta en valor de la Locomotora 104.

Foto: Antonio Rolin

Estas importantes reliquias históricas se encuentran instaladas en la réplica de la Estación del Ferrocarril de Encarnación, situada en la costanera República del Paraguay, frente a la playa San José y su rehabilitación se da como parte de las acciones emprendidas por el Municipio con el objetivo de sumar atractivos turísticos en la ciudad de Encarnación.

El acto de inauguración del Museo Municipal Ferroviario y la puesta en valor de la locomotora 104 será este domingo a las 19.00 en la réplica de la estación del ferrocarril.

Las tareas de puesta en valor de la locomotora 104 y el montaje del museo fueron ejecutadas por la Municipalidad de Encarnación, bajo asesoramiento de la Secretaría Nacional de Cultura y Ferrocarriles Paraguayos SA (Fepasa).

Lea más: Locomotora 104 se convertirá en un atractivo en Encarnaciónl

Entre las acciones se destaca el acople del vagón por la locomotora existente en el lugar, como complemento al atractivo, además de la prolongación de las vías con dos lances de rieles y la provisión de un equipo de bogie facilitado por Fepasa.

Todos los trabajos son encarados bajo asesoramiento técnico del señor Lidio Martínez, proveniente de la estación de Sapucái.

Las tareas de puesta en valor de la locomotora consisten en la limpieza, desarenado y lijado, pintura e iluminación especial externa.

Al respecto, el arquitecto Jorge Hrisuk, concejal de Encarnación y uno de los férreos defensores de las reliquias históricas, señaló que el miriñaque fue repuesto con el trabajo del grupo de telegrafistas del sur y el jefe de la estación de Encarnación, Eladio Martínez.

Le puede interesar: Instalan locomotora en la Réplica del Ferrocarril de Encarnación

Hrisuk, coordinador general de los trabajos, agradeció al intendente de Encarnación, Sebastián Remesowski, por haber priorizado esta actividad de alto valor histórico para la ciudad.

De igual manera, destacó el gran compromiso del ministro secretario de Cultura, Rubén Capdevila, y del presidente de Fepasa, Lauro Ramírez, quienes pusieron todo de sí para lograr el sueño de muchos encarnacenos. Asimismo, agradeció la colaboración del ingeniero Humberto Ortiz.

La tarea de puesta en valor de la locomotora está a cargo de la Dirección de Infraestructura Pública y Servicios de la Comuna y de la Dirección de Áreas Verdes.

El plan de intervención y mantenimiento se realizó según criterio sugerido por el equipo técnico del Departamento de Restauración de la Secretaría Nacional de Cultura.

Más contenido de esta sección
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.