20 abr. 2025

Encarnación: Familia de adolescente fallecida en derrumbe de edificio presenta denuncia penal

Un abogado, en representación de la madre de la adolescente de 15 años fallecida en el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, presentó una denuncia penal contra los responsables de la obra, la propietaria y funcionarios municipales, incluido el intendente Luis Yd.

derrumbe.jpg

El edificio colapsó en la noche del miércoles 2 de abril en la ciudad de Encarnación.

Foto: Gentileza.

El abogado Rolando Aquino, representante legal de Karen Alfonso, madre de la adolescente Montserrat Brítez –una de las víctimas fatales del derrumbe del edificio en Encarnación–confirmó en Monumental 1080 AM que presentaron una denuncia penal contra la propietaria, los constructores y funcionarios municipales por presunta negligencia.

En la querella también incluyen al intendente Luis Yd, por “refrendar” el permiso para la ampliación del edificio.

“Lo que hicimos fue realizar una denuncia penal por algunos hechos punibles que consideramos que se encuadran en la situación contra la propietaria de la construcción, el arquitecto y funcionarios de la municipalidad, y también solicitamos imputación del intendente municipal”, señaló.

Puede interesarle: “Se cometieron errores garrafales”, sostiene ingeniero tras colapso de edificio en Encarnación

Según explicó, los delitos que fundamenta la denuncia son la realización de actividades peligrosas en la construcción, exposición de personas a lugares de trabajo peligrosos y homicidio culposo.

“No consta, al menos en las actuaciones de la municipalidad, algún tipo de fiscalización que se haya hecho durante la ejecución de la obra. Consideramos que la negligencia está a la vista, de eso no hay duda alguna porque no se debe a causas extrañas o naturales”, subrayó.

Para la madre de la adolescente, de acuerdo con el abogado, todas las personas que de alguna manera intervinieron en el proyecto, en la ejecución y en el control, tienen que responder en conjunto por los hechos tipificados en el Código Penal.

“Actuaron con negligencia al otorgar el permiso para las ampliaciones”, agregó sobre las responsabilidades de los funcionarios municipales.

Lea también: ¿Cuáles podrían haber sido las causas del derrumbe de edificio en Encarnación?

El abogado aclaró que la madre no busca lucrar con la muerte de su hija, así como tampoco hubo acercamiento por parte de los dueños ni la constructora de la obra.

Hermelinda Báez (55) y su nieta, Montserrat Brítez, de 15 años, quedaron atrapadas tras el derrumbe del edificio en construcción, en la noche de pasado miércoles 2 de abril.

Las víctimas fueron a dormir a las piezas del edificio en construcción, ubicado en el barrio San Roque de Encarnación.

El rescate de sus cuerpos demandó varias horas de trabajo realizado por los bomberos voluntarios.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.