La publicación hace alusión a la tercerización de varios servicios públicos como la recolección de basura por 20 años; la expedición del registro de conducir por primera vez; las playas de la ciudad y los paradores, y el estacionamiento tarifado que nuevamente fue enviado por el ejecutivo en la última sesión. “Cómo me duele lo que pasa en mi ciudad, a manos privadas, Encarnación SA. Nuestra tasa de recolección y disposición de residuos sólidos, los cobrará para sí un tercerizado (en compensación esa empresa privada tiene que pagar de canon por quedarse con este lucrativo servicio por 20 años, de 5 a 10% de lo recaudado). Nuestro vertedero: Una infraestructura que cuesta millones de dólares, en proceso de ser concesionado por 20 años, con la condición de que lo vuelva a poner en condiciones. El privado cobrará por el ingreso de la basura por toneladas”, reclamó.
A renglón seguido, recordó que la semana pasada casi se aprobó una ordenanza y un pedido de licitación para la concesión de cinco paradores de la Playa San José, más otros de Mboi Caé y Pacú Cuá, con unas cláusulas leoninas sobre la venta de productos “negocio oculto”. Todo está por verse en los próximos días.
“Como si eso fuera poco, el estacionamiento tarifado está rondando de nuevo. Entró el pedido de validar la adjudicación para que quede firme la concesión”, señaló.
En las redes sociales, exteriorizó: “¡Ustedes piensan que se estudian alternativas, se da participación, se ensaya, se implementa y luego se rectifica o se ve que es más conveniente para la ciudad! No, si pensás diferente, algunos medios afines a la Municipalidad, ¡los clones de Internet y grupos políticos organizados atacan y descalifican con furia!”.
Consultado por ÚH, el edil reiteró que la mayor preocupación es la manera en cómo se viene llevando estos temas en la Junta Municipal, donde ocho concejales (cinco oficialistas y tres colorados) hacen mayoría absoluta y “aprueban a tambor batiente” los pedidos que baja el intendente Luis Yd.
“No se estudia otras posibilidades que pueden ser más beneficiosa para la ciudad; directamente hay una bajada de línea de parte del ejecutivo y una mayoría en la Junta Municipal aprueba con algunos maquillajes. La orden se cumple a rajatabla sin buscar otras alternativas en forma seria. Me refiero específicamente al tema de la recolección de basura porque quizás se puede hacer un sistema mixto, no precisamente dejarle a un privado que cobre para si el impuesto”, apuntó.