Esta situación genera una gran preocupación en la ciudadanía y en la cadena de prestadores de servicios turísticos, atendiendo que la ciudad está en el foco internacional y la imagen que está proyectando al mundo a 60 días del WRC Rally del Paraguay 2025 es lamentable. A esto se suma las pésimas condiciones de las calles de la ciudad, que además de exhibir una pésima imagen pone en peligro a los automovilistas.
Mientras, las autoridades municipales están en una encarnizada disputa por el estacionamiento tarifado y campaña prelectoral, donde varios actores buscan ganar réditos y posicionarse detrás del evento.
El hecho fue denunciado ante la Comisaría Tercera de Encarnación por el concejal municipal. Andrés Morel (ANR), quien además posteo en sus redes sociales el robo de cables, expresando su indignación por los reiterados hechos que dejan a oscuras varios sectores de la ciudad.
“Llega el Mundial de Rally... ¡y nos dejan a oscuras! Mientras el mundo pone los ojos en nuestra ciudad, los chespis robacables hacen de las suyas: se llevan el sistema de distribución eléctrica, dejando sectores enteros sin iluminación”, expresó en su posteo el edil.
En otra parte pidió a la ciudadanía estar atentos al modus operandi de los delincuentes. “Estemos atentos. Durante el día violentan las tapas y por la noche se llevan los cables. Si ves movimientos sospechosos, avisá de inmediato, y si sabés quiénes son los que compran estos cables robados (reducidores), denunciá”, dijo en otra parte Morel.
El concejal plantea como solución la utilización de paneles solares. “Es hora de evolucionar; desde hace años venimos insistiendo en cambiar el sistema de alumbrado por luces led con paneles solares. Las que colocamos como plan piloto siguen funcionando hasta hoy; mientras lo que instaló la Municipalidad con sistema tradicional, ya fueron vandalizadas. Energía limpia. Iluminación sostenible. Menor vandalismo. El futuro ya está aquí, solo falta decisión”, manifestó el concejal.