03 sept. 2025

Bienal Internacional de Oralidad tendrá sede en Paraguay

UHARYES20290113-005AS3,ph01_11474.jpg

De estreno. Bienal Internacional de Oralidad y Gran Maratón Internacional de Cuentos.

GENTILEZA AURA BRITEZ

A partir de hoy jueves 3 y hasta el martes 8 de julio, Paraguay vivirá una fiesta de la palabra con la Primera Bienal Internacional de Oralidad – Ñañohendu, a presentarse en Asunción, Encarnación, Areguá, Luque y Fernando de la Mora. Durante seis días, narradores de España, Camerún, Chile, Argentina, Brasil y Paraguay, junto a más de 35 profesionales locales, compartirán espectáculos, talleres, foros y un congreso dirigido a docentes, todos con acceso gratuito.

Este encuentro cultural y educativo propone el reencuentro con las raíces orales, promoviendo la narración como puente entre generaciones, comunidades y saberes.

Programa. Una de las actividades centrales será la Gran Maratón Internacional de Cuentos, que inicia hoy 3, sigue el 4 y el 5 de julio, llevando relatos y cuentos a escuelas, plazas, centros culturales y espacios comunitarios de Luque, Areguá, Asunción y Fernando de la Mora.

Hoy, a las 15:00, inicia el recorrido con espectáculos simultáneos: Kamba Cuentos con Boniface Ofogo de Camerún en Kamba Cuá (Fernando de la Mora) y Cuentos del Mundo con Irene Lozza (Argentina) y Patricia Mix (Chile) en la Casa de Arte Bochín (Luque).

Este viernes 4, los cuentos llegarán a Areguá, con funciones en la Biblioteca Comunitaria Casacuento a las 08:30 y en la Escuela Básica María Auxiliadora Fe y Alegría, a las 10:00, con la participación de narradores/as de Camerún, España, Chile y Paraguay.

La función de cierre será el sábado 5, en la Plaza Italia de Asunción, con un espectáculo de cuatro horas ininterrumpidas, de 09:00 a 13:00, donde participarán 25 narradores nacionales y 10 internacionales.

Más contenido de esta sección
La paraguaya Nath Aponte sigue en el reality musical La Voz Argentina, luego de que su coach, Luck Ra, le haya dado su voto de confianza en un triple empate en el primer round del programa, que lo obligaba a eliminar a uno de los suyos. La cantante interpretó Call Me Maybe y How Will I Know.
La Banda y Orquesta de la Policía Nacional presenta hoy la Gala de la Claqueta, un concierto gratuito en el Banco Central del Paraguay, inspirado en las grandes bandas sonoras del cine.
El cineasta mexicano Guillermo del Toro estrenó este sábado en el Festival de Venecia su adaptación del mito de ‘Frankenstein’ y defendió la “urgencia” de que el mundo se mantenga “humano": “No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural, que es más abundante”, afirmó.