15 sept. 2025

En una semana, Brasil asestó golpe millonario al contrabando paraguayo

La Receita Federal incautó mercaderías por valor de unos USD 5 millones, en la última semana. Lo requisado procede de la actividad de organizaciones criminales que operan en la Triple Frontera.

Brasil incautó más USD 5 millones de contrabando originado en Paraguay_4.jpg

Objetivo. Cigarrillos de todo tipo, celulares de alta gama, así como artículos que superan los USD 500 son los que más caen.

Édgar Medina
CIUDAD DEL ESTE

En una semana, la Operación Fronteira de la Receita Federal arrojó la incautación de más de 25 millones de reales, equivalente a unos USD 5 millones aproximadamente, en mercaderías contrabandeadas por organizaciones criminales.

El operativo es específico y ataca a los contrabandistas que operan en la frontera el Paraguay.

Los fiscalizadores apoyados por las fuerzas públicas del Brasil también requisaron 6 toneladas de drogas en los diversos operativos realizados en la frontera con el Paraguay, en los estados de Paraná y Matto Grosso do Sul, informó la asesoría de comunicación.

Los principales productos incautados son los cigarrillos, entre los de tabaco y electrónicos, seguidos por teléfonos celulares de alta gama, además de otros tipos de mercaderías que son adquiridas en cantidad que superan a la cota de USD 500 permitidos para los turistas. Los delitos comprobados son el contrabando y la evasión impositiva, conforme con el resumen.

Los agentes requisaron además 80 vehículos utilizados para los hechos delictivos, con la detención de 18 personas, 13 por contrabando y cinco por tráfico de drogas.

La mayor incautación de estupefacientes tuvo lugar cerca de la localidad de Dourados, donde retuvieron un camión cargado con 4 toneladas de marihuana prensada proveniente del Paraguay.

En la Región de Maringa fueron aprehendidos dos vehículos cargados con 1,4 toneladas de la misma droga, con dos aprehendidos en flagrancia.

La institución aduanera brasileña inició el operativo con el objetivo de desmantelar los grupos criminales que se lucran del contrabando y la evasión de impuestos en la frontera con el Paraguay, con el fin de proteger la industria de su país y la competencia leal entre los comerciantes que trabajan en forma legal.

El operativo involucra además al Ejército del Brasil, la Marina del Brasil, la Policía Federal, la Policía Rodoviária Federal, la Policía Rodoviária Espiritual, la Policía Civil y la Policía Militar.

No obstante, no es el único operativo realizado por las instituciones brasileñas en la frontera, ya que el Operativo Horus también está en marcha y es para la lucha contra el contrabando, tráfico de armas, drogas, medicamentos, cigarrillos, insumos agrícolas, por parte de organizaciones criminales que operan en el Brasil.

La operación Fronteira ha logrado retener importantes cantidades de productos de contrabando, demostrando el compromiso de las autoridades en la lucha contra este delito, protegiendo la economía y la sociedad brasileñas y manteniendo la integridad de las fronteras del país.

Esta acción conjunta se inició el pasado lunes y no tiene fecha de conclusión.

Menor movimiento. El impacto de esta operación se ha sentido en las calles de Ciudad del Este, donde la presencia de compradores y turistas brasileños ha disminuido considerablemente. Los brasileños, conscientes de la cota de USD 500 libres de impuestos, evitando los engorrosos controles aduaneros y redujeron sus visitas.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Isla Pucú, de Cordillera, realizó el emotivo acto cultural el último lunes en conmemoración a los héroes de la batalla de Ka’aguy Juru, en el sitio del monumento principal, en homenaje a los soldados caídos.
No cursó estudios universitarios, aunque sí terminó el bachillerato y desde entonces se sintió atraído por el mundo del emprendedurismo. Dejó Lambaré para mudarse a Villarrica, donde vio una oportunidad.
El distrito de Naranjal, ubicado a 100 kilómetros de Ciudad del Este, al sur de Alto Paraná, volvió a escribir una página dorada de su historia gastronómica. Ayer, a pesar de la lluvia, el predio de la parroquia Santa Catalina reunió a miles de comensales en la Fiesta de la Costilla, celebrando su 21ª edición y conmemorando, al mismo tiempo, los 35 años de la fundación del distrito.
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.