14 may. 2025

En un solo día, siete ciudades rompieron récords históricos de calor

Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.

Fotos de Calor_Calor por la Calle-10_40578202.jpg

En un solo día, siete localidades del país registraron nuevos récords históricos de calor.

Foto: Fernando Calistro.

Siete localidades establecieron nuevos récords de temperatura máxima diaria, incluida la propia capital del país, que superó una marca que se mantenía desde hace 56 años. Estos picos se registraron el lunes 10 de febrero último, según detalló la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Pedro Juan Caballero (Departamento de Amambay) fue una de estas localidades, al alcanzar 35,2° C y superar la anterior marca de 33°. De ese modo, la diferencia registrada fue de 2,2°C.

Otra ciudad fue Pozo Colorado (Departamento de Presidente Hayes), que elevó en 0,2°C el pico al alcanzar 39,2° C. General Bruguez (Departamento de Presidente Hayes) también rompió su récord de 39,5°C al registrar 40,5°C, una diferencia de 1°C.

Lea más: El mes pasado fue el enero más cálido registrado a nivel global, según Copernicus

Igualmente, Pilar (Departamento de Ñeembucú) registró una temperatura de 40,2°C y superó así su anterior marca de 38,9°C, con una diferencia de 1,3°C, mientras que San Juan Bautista (Departamento de Misiones) alcanzó la marca de 39,4°C, con 0,4°C más que la anterior marca.

Por otro lado, la ciudad de Caazapá registró 39,5°C, un incremento de 2,3°C.

Asunción superó una marca que estaba vigente hace 56 años. La capital registró ayer 39,6°C e incrementó en 0.4°C el récord histórico.

Otras dos ciudades no superaron sus récords históricos. Sin embargo, igualaron las cifras. Paraguarí llegó a su marca histórica de 38,8°C y Coronel Oviedo (Departamento de Caaguazú) alcanzó nuevamente 37,6°C.

Nota relacionada: ANDE registra nuevo récord histórico de consumo en medio del intenso calor

El registro de altas temperaturas en los últimos días impactó igualmente en el consumo de energía eléctrica, que registró este martes un nuevo pico histórico.

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).