09 sept. 2025

Fono Ayuda 147 con más operadores

30420672

Acción. El Minna fortaleció Fono Ayuda con personas que reciben las denuncias y quienes hacen el seguimiento. GENTILEZA

Fono Ayuda 147, que recibe denuncias de vulneraciones de derechos de niños y adolescentes, de tener la capacidad de atender el 45% de las llamadas subió al 80%, mejorando su eficiencia, gracias al fortalecimiento de este servicio, según Walter Gutiérrez, ministro del Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia (Minna).

‘‘Hemos tomado la decisión de fortalecer Fono Ayuda. Es un servicio muy importante y clave dentro del funcionamiento del Minna para garantizar una respuesta más rápida y efectiva’’, indicó.

Durante el mes de noviembre, el servicio atendió 650 llamadas, un aumento significativo respecto al promedio anterior de 350 a 400. Esto se logró gracias a la contratación de más profesionales asignados que pasó de 12 a más de 30 y la ampliación de 3 boxes de recepción de llamadas a 10 boxes en simultáneo.

Este incremento en la capacidad operativa responde a quejas de la ciudadanía. Las horas de mayor flujo de denuncias se concentran entre semana, especialmente al mediodía, de 10:00 a 17:00. Además, casi el 50% corresponden a vulneraciones hacia niños de 0 a 8 años.

Los principales casos reportados a Fono Ayuda incluyen violación del deber de cuidado, maltrato físico, explotación infantil y abuso sexual. En cuanto al perfil de los denunciantes, el ministro detalló que los vecinos lideran las llamadas, seguidos de los agentes comunitarios, madres, docentes y abuelas.

Otro avance destacado es que las denuncias recibidas son gestionadas por un equipo exclusivo que procesa y realiza el seguimiento correspondiente, dejando a los operadores de Fono Ayuda concentrados exclusivamente en atender las llamadas.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) difundió un comunicado en el que señala que los hallazgos del informe final de la intervención a la Municipalidad de Asunción no solo ratifican sus advertencias previas, sino que además revelan una situación crítica que exige reformas urgentes.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) presentó una nota al contralor en la que denuncia el incumplimiento del plan de mejoras. Además solicita adoptar medidas adicionales de seguimiento y control para garantizar la transparencia del uso de los recursos del Fonaress.
Son 200 las becas que están disponibles para que los interesados, tanto del sector público como privado, puedan capacitarse fuera del país a través de Becal.
Existen unos 3.200 terrenos de dominio privado municipal que se encuentran en situaciones irregulares, muchos de los cuales son ocupados precariamente. Desde la Comuna asuncena, en lugar de facilitar las gestiones correspondientes para que los ocupantes regularicen sus expedientes, habrían pedido coimas de hasta G. 1.000.000 para realizar los trámites.
El Ministerio de Salud Pública informó que nueve regiones del país están con leve aumento de notificaciones de dengue, motivo por el cual es fundamental eliminar los potenciales criaderos de mosquitos.
Adelantando la campaña del Noviembre Azul, y apuntando al cuidado de la salud masculina y a la detección precoz de esta enfermedad, se habilitarán consultas gratuitas desde el lunes 15 al 26 de setiembre.