30 ago. 2025

En un libro, el cardenal australiano George Pell afirma haber sufrido por su “conservadurismo”

El cardenal australiano George Pell, absuelto en un caso de pedofilia en Australia y quien recién llegó a Roma, afirma en un libro escrito en la cárcel que su “conservadurismo” pudo “exacerbar la hostilidad popular”.

George Pell.jpg

El cardenal George Pell fue condenado en marzo de 2019 a seis años de prisión por violaciones y agresiones sexuales a dos monaguillos en 1996 y 1997, en la catedral de San Patricio de Melbourne.

Foto: Reuters

En extractos publicados el jueves en el mensual religioso italiano Il Timone, el ex secretario de economía del papa Francisco relata su estancia en una celda de prisión de Melbourne, de siete metros por dos, en la misma sección que un “terrorista musulmán” junto a otros detenidos que “gritaban desesperadamente por la noche”.

El cardenal George Pell, que en marzo de 2019 relató su emoción al recibir un día 80 cartas de apoyo, confirma su gran apego a los valores conservadores de la Iglesia y estima que sus posiciones pueden haberle perjudicado.

“Mi conservadurismo social y la defensa de la ética judeocristiana han exacerbado la hostilidad popular, sobre todo entre los laicos militantes”, considera.

Le puede interesar: El Vaticano expresa su satisfacción por la absolución del cardenal Geoge Pell

El cardenal, que en 2002 se negó a dar la comunión en Australia a parejas homosexuales, comenta con preocupación la legalización en su país de los matrimonios del mismo sexo que se produjo en 2017 tras un referéndum.

Su libro se publicará en inglés en Estados Unidos en la editorial Ignatius Press la próxima primavera boreal.

El ex secretario de Economía del papa Francisco llegó el miércoles a Roma desde Australia, después de tres años de ausencia.

El cardenal fue condenado en marzo de 2019 a seis años de prisión por violaciones y agresiones sexuales a dos monaguillos en 1996 y 1997 en la catedral de San Patricio de Melbourne (sureste), de la que era arzobispo.

Su condena, confirmada en apelación, fue finalmente revocada por el Tribunal Superior de Australia, que lo absolvió en abril de cinco cargos de violencia sexual, por el beneficio de la duda.

Pell estuvo encarcelado más de un año.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.