10 oct. 2025

En todo el 2024, Fiscalía atendió unas 103 víctimas de violencia por día, alcanzando 37.634 casos

El Ministerio Público recibió un total de 37.634 denuncias de víctimas de violencia familiar entre los meses de enero a diciembre del 2024. En promedio, unas 103 víctimas fueron atendidas por día, un número superior al del 2023 y 2022.

violencia intrafamiliar.JPG

El Ministerio Público recibió un total de 37.634 víctimas de violencia familiar entre los meses de enero a diciembre del 2024.

Foto: blogspot.com

Los Datos Abiertos de la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información del Ministerio Público observan un registro de 37.634 víctimas de Violencia Familiar entre los meses de enero a diciembre del 2024.

Lea más: Video: Una mujer fue golpeada brutalmente por su ex pareja en Asunción

La cifra representa que se han atendido a un promedio de 103 víctimas por día, en relación a las 95 víctimas por día registradas en el 2023 y los 86 casos por día que se tuvieron en el 2022.

En enero de este año, se atendieron a 3.585 presuntas víctimas, en febrero 3.376, marzo 3197, en abril 3202, en mayo 2.792, en junio 2.702, en julio 2.646, en agosto 2.834, en setiembre 3090, en octubre 3.474, en noviembre 3.418 y en diciembre 3.318 víctimas atendidas.

Según los datos compilados, en el Departamento Central hubo 16.162 causas ingresadas y en Asunción 5.302, seguidos por Alto Paraná con 3.990 causas, siendo las zonas con más población del país.

Asimismo, en Caaguazú se registraron 1.975 casos, en Itapúa 1.560, en Cordillera 1.329, mientras que en San Pedro se tuvo 1.384, en Amambay 969 y en Guairá 781.

Entérese más: Mujer recibe amenaza de su ex pareja y teme por su vida

El departamento de Concepción registró 702 casos, Presidente Hayes 696, Paraguarí 646, Misiones 630, Canindeyú 659, Caazapá 414, Ñeembucú 280, Boquerón 115, y Alto Paraguay 40.

Casos aumentaron 270% del 2015 al 2024

Según la evolución anual de denuncias por violencia familiar recibidas en el Ministerio Público en todo el país, entre el 2015 y el 2024 hubo un aumento de más del 270% de denuncias recibidas.

Primeramente, en el año 2015 ingresaron 10.164 denuncias, en el 2016 se recibieron 13.142 denuncias, mientras que en el 2017 se recepcionaron 16.753 denuncias. En el 2018 ingresaron 22.134, en el 2019 la suma ascendió a 26.039 y en el 2020 a 25.953.

Entretanto, en el 2021 la cifra subió a 29.887 casos, en el 2022 a 31.623 y en el 2023 a 34.898 denuncias.

En el 2024, con 37.634 víctimas con respecto al mencionado hecho punible, lo que se resalta un incremento superior al 270% desde el 2015, acorde a los datos registrados en la Plataforma de Datos Abiertos, Dirección de Transparencia y Acceso a la Información.

Más contenido de esta sección
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.