02 sept. 2025

En su día, mujeres donan alimentos del campo a familias de escasos recursos

Un grupo de mujeres, en el Día de la Mujer Paraguaya, tuvo la iniciativa de donar alimentos y víveres no perecederos a familias de escasos recursos de Asunción.

Manifestación de mujeres.jpg

Mujeres frente al Panteón de los Héroes entregando alimentos del campo.

Foto: @briancaceresv

En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, mujeres del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) se instalaron frente al Panteón de los Héroes, en Asunción, donde regalaron productos del campo y víveres a familias de escasos recursos.

“No es un día de celebración, sino un día de lucha, de protesta, de reclamo, por la situación general de las mujeres en nuestro país, cuyo rostro más doloroso se expresa en la falta de acceso a la salud, a la educación, y en la violencia feminicida,” expresó Dora Flecha, coordinadora nacional del Frente Mujer PPP.

Algunos de los productos que donaron fueron harina de maíz, poroto, queso Paraguay, mandioca, maní, zapallo, calabaza, poroto, tomate, piña y mamón.

Lea más: Alarmante: 244 víctimas de feminicidio en los últimos seis años

Todos estos productos fueron cultivados por mujeres de San Pedro, Caaguazú, Canindeyú, Misiones, Concepción, Guairá, Paraguarí e Itapuá.

Mujeres de Central y de la capital donaron bandejas de sopa paraguaya y víveres no perecederos.

Desde el Frente Mujer PPP denunciaron la precariedad de los servicios de salud pública y todo el difícil pasar de las mujeres con cáncer y otras enfermedades.

También, exteriorizaron la necesidad de una mejor educación en un país donde la cantidad de mujeres que no saben leer ni escribir está aumentando.

Tampoco desaprovecharon la oportunidad para denunciar la cantidad de feminicidios y los hechos diarios de violencia contra las mujeres en todas sus formas.

De acuerdo a los datos revelados por el Observatorio del Ministerio Público, del 2018 al 2024 se registraron un total de 244 mujeres víctimas de feminicidio en diferentes puntos del país, dejando a numerosas víctimas colaterales, como los hijos huérfanos, entre ellos, menores de edad.

Asimismo, el colectivo feminista Kuña Sorora, mediante un video, expuso la realidad de las mujeres paraguayas.

Más contenido de esta sección
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.