27 abr. 2025

En su día, mujeres donan alimentos del campo a familias de escasos recursos

Un grupo de mujeres, en el Día de la Mujer Paraguaya, tuvo la iniciativa de donar alimentos y víveres no perecederos a familias de escasos recursos de Asunción.

Manifestación de mujeres.jpg

Mujeres frente al Panteón de los Héroes entregando alimentos del campo.

Foto: @briancaceresv

En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, mujeres del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) se instalaron frente al Panteón de los Héroes, en Asunción, donde regalaron productos del campo y víveres a familias de escasos recursos.

“No es un día de celebración, sino un día de lucha, de protesta, de reclamo, por la situación general de las mujeres en nuestro país, cuyo rostro más doloroso se expresa en la falta de acceso a la salud, a la educación, y en la violencia feminicida,” expresó Dora Flecha, coordinadora nacional del Frente Mujer PPP.

Algunos de los productos que donaron fueron harina de maíz, poroto, queso Paraguay, mandioca, maní, zapallo, calabaza, poroto, tomate, piña y mamón.

Lea más: Alarmante: 244 víctimas de feminicidio en los últimos seis años

Todos estos productos fueron cultivados por mujeres de San Pedro, Caaguazú, Canindeyú, Misiones, Concepción, Guairá, Paraguarí e Itapuá.

Mujeres de Central y de la capital donaron bandejas de sopa paraguaya y víveres no perecederos.

Desde el Frente Mujer PPP denunciaron la precariedad de los servicios de salud pública y todo el difícil pasar de las mujeres con cáncer y otras enfermedades.

También, exteriorizaron la necesidad de una mejor educación en un país donde la cantidad de mujeres que no saben leer ni escribir está aumentando.

Tampoco desaprovecharon la oportunidad para denunciar la cantidad de feminicidios y los hechos diarios de violencia contra las mujeres en todas sus formas.

De acuerdo a los datos revelados por el Observatorio del Ministerio Público, del 2018 al 2024 se registraron un total de 244 mujeres víctimas de feminicidio en diferentes puntos del país, dejando a numerosas víctimas colaterales, como los hijos huérfanos, entre ellos, menores de edad.

Asimismo, el colectivo feminista Kuña Sorora, mediante un video, expuso la realidad de las mujeres paraguayas.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.