09 ago. 2025

En semana de marchas, Peña se jacta de gobernar para los más “humildes”

El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió a sus políticas de gobierno destinadas a la población más humilde, en la misma semana en que se movilizarán sectores sociales y de la oposición, en la que además se realizará la tradicional marcha campesina.

Santiago Peña Palacios presidente.jpeg

El presidente de la República, Santiago Peña.

GENTILEZA/Publicado por @SantiPenap

El jefe de Estado participó en la mañana de este lunes en un acto oficial del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) donde fueron entregados 750 títulos de propiedad. En este marco, se refirió a líneas de su gobierno destinadas a los pobres y dijo que él llegó al poder para “cambiar” sus realidades.

“Yo vine a mejorar la calidad de vida de todos los paraguayos. Pero saben por dónde estoy comenzando, por los más humildes. Por eso aumentamos el monto de la transferencia condicionada. Por eso presentamos el programa Hambre Cero. Por eso estamos entregando los pupitres para los niños más humildes de las escuelas públicas. Por eso esta mañana bajé los combustibles para que la gente pueda tener un poco más de dinero en su bolsillo”, lanzó el presidente Santiago Peña.

Le puede interesar: Policía alista operativo para semana de marchas en Asunción: Las calles bloqueadas y trayecto de la FNC

Se refirió sobre el punto, coincidentemente, en la semana en que están previstas tres fechas de marchas ciudadanas contra su gobierno.

Dijo que su iniciativa “molesta a mucha gente” y agradeció a miembros del Congreso Nacional que se encontraban presentes en la actividad oficial. Entre ellos el senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), quien preside el Parlamento.

Más detalles: Gobierno de Peña enfrenta esta semana la marcha campesina y la movilización de opositores

“Lo único que quiero decirles es que en este año y medio empezamos a hacer muchas cosas. Pero esto no es nada comparado a lo que todavía voy a hacer. Quiero decirles que todavía tengo mucha energía y mucha fuerza y vamos a seguir entregando títulos”, sostuvo el jefe del Poder Ejecutivo.

Prometió trabajar “hasta el último día” de su gobierno “para que mejore la calidad de vida de la gente más humilde”.

Entérese: Petropar reduce en G. 300 el precio de todos sus combustibles

“Si cumplimos nuestro sueño, en el Paraguay no va a haber gente pobre. Este país es demasiado rico para tener gente que esta todavía en la situación de pobreza”, reforzó en otro momento.

Este martes 25, miércoles 26 y jueves 27 se realizarán movilizaciones para las cuales la Policía Nacional se prepara con un fuerte dispositivo de seguridad. En la primera fecha se movilizarán sectores sociales, la oposición hará lo propio al día siguiente y luego se realizará la tradicional marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC).

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.