06 nov. 2025

En San Lorenzo se registró la mayor cantidad de lluvia durante temporal

Según los registros de la Dirección de Meteorología e Hidrología, las precipitaciones que se registraron durante el temporal de este martes llegaron a los 70 milímetros. La mayor cantidad de lluvia se verificó en San Lorenzo.

raudal.png

El estacionamiento subterráneo de un conocido shopping de San Lorenzo quedó bajo agua.

Foto: Gentileza.

Roberto Salinas, gerente de Climatología de la Dirección de Meteorología, comentó que la cantidad de lluvias registradas durante la noche del martes son habituales en el país, pero generalmente se desarrollan en zonas menos pobladas.

“Lo más resaltante del temporal de ayer fue la intensidad con la que cayó el agua. La medición de San Lorenzo fue de 70 milímetros, en una hora, que es una cantidad enorme de agua en muy poco tiempo para una ciudad”, dijo Salinas en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Meteorología alerta sobre lluvias con tormentas eléctricas

En lo que respecta a Asunción, las precipitaciones estuvieron en torno a los 48 milímetros, registrados entre las 19:00 y 20:00 de este martes.

Con relación a lo que resta de la jornada de este miércoles, el funcionario de Meteorología informó que algunos sistemas de tormentas se siguen desarrollando en el Norte de Argentina e ingresan de forma cíclica al país.

“Existen ciertos sectores de la Región Oriental expuestos a precipitaciones de este tipo (como las registradas el martes) para este miércoles”, refirió.

Relacionado: Fuertes raudales causan estragos en Asunción

Un fuerte temporal sacudió a Asunción y gran parte del área metropolitana durante la noche de este martes generando grandes raudales. El desagüe pluvial de la capital se vio sobrepasado y muchas casas se llenaron de agua.

De acuerdo con la Dirección de Meteorología e Hidrología, un sistema de tormentas continúa afectando al país. Alertó sobre fenómenos de tiempo severo en forma muy puntual durante la mañana de este miércoles.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.