11 jul. 2025

En Pdte. Franco sacan de circulación una docena de buses chatarras

En la Comuna franqueña prometen mejorar el servicio de transporte. Es unánime la queja de los usuarios con respecto a las pésimas condiciones de las unidades y el incumplimiento de frecuencia.

24684705

Recambio. El Municipio busca ponerse a tono con los cambios que traerá el nuevo puente.

w f

Tras el constante reclamo de los usuarios del transporte público –pese a que en el Municipio alegan no tener registro de ello–, la Dirección de Tránsito inició el trabajo de control de cumplimiento de itinerarios, frecuencia, documentación y condiciones generales de mantenimiento de las unidades que prestan servicio dentro del ejido de la ciudad de Presidente Franco.

Hasta el momento 12 buses, de diferentes empresas, fueron sacados de circulación.

Osvaldo Sánchez, director de Tránsito de la Comuna franqueña, reconoció que muchos de los buses verificados no están en condiciones para circular por las calles y menos prestar el servicio de transporte urbano. “Varias unidades de la empresa Matiauda fueron sacadas de circulación. Si no mejoran las condiciones de sus unidades no les vamos a habilitar”, anticipó.

Para la habilitación de las unidades –dijo– las empresas deben presentar todas las documentaciones que requiere la Ley 1590/00. “Tienen que presentar el permiso, el seguro de pasajero y también el ITV (Inspección Técnica Vehicular). Sin estas exigencias establecidas por ley no estamos habilitando los transportes públicos que operan dentro de nuestro municipio”, explicó.

NUEVA IMAGEN. Insistió en que los buses que no están en condiciones son llevados al corralón municipal y la empresa solo retira su unidad luego de abonar la multa correspondiente. Acotó que los transportistas deben adecuarse al “gran cambio” que trae consigo a la ciudad la construcción del Puente de la Integración, el cual entrará a operar el año que viene. “Deben ser conscientes de que tienen un compromiso y deben adecuarse al gran cambio que se viene con el segundo puente que está generando muchísimas cosas. Entonces, no podemos más tener buses chatarras. Estamos viendo que los empresarios están haciendo el esfuerzo, están presentando algunos buses seminuevos. Están mejorando un poco esa parte”, refirió.

FRECUENCIA. Sobre el cumplimiento de frecuencia el funcionario señaló que en la Dirección no tienen denuncia de usuarios, pero admitió tener conocimiento de incumplimientos. “Acá no tengo quejas, ninguna denuncia generalizada como algunos sectores dicen, muchos cumplen, pero también hay empresas que no están cumpliendo en forma, pero estamos exigiendo y controlando”, aseveró.

El servicio de transporte urbano de la ciudad está a cargo de las empresas Antonio Vicente Matiauda, Trans Paraná, Tres Fronteras, Cedrales Tour, Saltos del Monday, La Franqueña y Trans Paranaense.

Más contenido de esta sección
El Consejo Municipal de Turismo de Foz de Yguazú y autoridades de la Receita Federal y otras fuerzas de seguridad del Brasil barajan crear un corredor turístico para librar del tránsito caótico a turistas.
Son 11 las escuelas afectadas. La selección y priorización de las necesidades más urgentes se inició hace dos años. El proceso se encuentra actualmente en etapa de adjudicación, por un monto de G. 15.000 millones.
Los bruscos cambios climáticos de las últimas semanas generaron un aumento de enfermedades respiratorias, sobre todo casos de neumonía por influenza tipo A, tanto de origen bacteriano como viral.
El hombre era buscado por la justicia brasileña por tráfico internacional de drogas y tenía una orden de captura internacional con notificación roja emitida por Interpol. Los agentes señalaron que sería miembro de la facción Primer Comando da Capital (PCC).
Se trata de una persona de 40 años, quien fue aprehendido luego de un allanamiento realizado anoche en una vivienda de Minga Guazú. Durante la intervención fueron rescatadas dos menores de edad, una niña de 3 años y una adolescente de 15 años.