12 ago. 2025

“En ningún otro Gobierno hubo tantos amigos del presidente imputados”, la respuesta de Abdo a senadores

El senador Fernando Lugo detalló sobre los temas hablados con el presidente de la República, Mario Abdo, quien se reunió con la mesa directiva de la Cámara de Senadores. Entre otras cosas, respondió sobre los hechos de corrupción durante la pandemia del Covid-19.

informe de gestión abdo.png

La presentación del informe de gestión de Mario Abdo se realizó desde la sede el Banco Central del Paraguay (BCP).

Foto: Captura de video.

El presidente Mario Abdo Benítez dijo a los miembros de la mesa directiva del Senado que “en ningún otro Gobierno hubo tantos amigos del presidente imputados como en este”, en respuesta a los cuestionamientos por hechos de corrupción dentro de las instituciones públicas durante la emergencia nacional por coronavirus.

Esto según la versión del senador del Frente Guasu Fernando Lugo, quien comentó algunos pormenores de la reunión realizada este martes en el Congreso Nacional. “Le dije que se vaya cuidando porque la desconfianza es muy alta en cuestiones de la administración pública”, contó.

Lugo señaló que la reunión con Mario Abdo se dio de manera sorpresiva por decisión del Poder Ejecutivo y fueron informados en la noche de este lunes. El encuentro se centró principalmente en el proyecto de ley sobre el plan de reactivación económica que llegará al Senado el lunes próximo.

El ex presidente indicó que la Cámara Alta deberá estudiar y analizar las diferentes líneas de créditos que existen, para tratar también la próxima semana dicho documento.

Lea más en: Mario Abdo hace lobby en el Senado por ley de reactivación económica

Agregó que el presidente de la República pidió, en el marco de la Constitución Nacional, que las actividades de los poderes del Estado sean coordinadas. “No precisamente tenemos que coincidir, habló de que Paraguay está en la vanguardia de algunos aspectos, inclusive que el crecimiento económico no se ha resentido como en otros países”, explicó.

Asimismo, el legislador refirió que también se habló del préstamo ya adquirido, que aún no fueron completamente ejecutados los recursos de ese crédito y que el primero del Ejecutivo alegó que los préstamos con organismos internacionales tienen un proceso de un año y a veces dos años de mora, como justificación.

“Para algunos de los que estábamos ahí no tiene sentido hacer esta megaobra como puentes, como ampliaciones de las vías de la Transchaco, y por lo menos nosotros, yo personalmente le manifesté que debería priorizar a la pequeña agricultura campesina, que hay un gran sector que todavía está esperando algún tipo de asistencia técnica, crediticia, del Estado”, narró.

También puede leer: Mario Abdo defiende endeudamiento para plan de reactivación económica

Lugo dijo que se insistió en que las ollas populares puedan tener un presupuesto del Estado, ya que están sobreviviendo con la solidaridad de la gente.

“Yo creo que su gran preocupación, de nuestro presidente, y su apuesta son a las empresas constructoras, en construir grandes obras, que eso va a generar empleo, que eso es cierto, pero no se compadece con los otros sistemas mucho más pequeños de la sociedad paraguaya que también están esperando”, lamentó.

Asimismo, el vicepresidente primero del Senado acotó que recomendó al titular del Ejecutivo destinar dinero a las gobernaciones para la construcción de obras en las comunidades, lo que también favorecerá a la economía de los trabajadores.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.