06 dic. 2023

En Misiones rechazan incluir gastos sociales de binacionales en el PGN 2021

Un total de 10 intendentes de Misiones, además del gobernador Carlos Arrechea, productores y organizaciones campesinas rechazaron que se incluya en el Presupuesto General de la Nación los gastos socioambientales de Itaipú y Yacyretá. Para este viernes convocan a una movilización.

Yacyretá. Deberán enviar sus presupuestos a Hacienda.

Yacyretá. Deberán enviar sus presupuestos a Hacienda.

Foto: Archivo

El gobernador de Misiones, Carlos Arrechea, y 10 intendentes del departamento, además de 12 organizaciones campesinas y pequeños productores emitieron comunicados para rechazar que se incluyan los gastos sociales de Itaipú y Yacyretá en el Presupuesto General de la Nación 2021 (PGN 2021).

Lea más: Ejecutivo se rehúsa a incluir gastos sociales de Itaipú y Yacyretá al PGN

Las autoridades municipales y departamentales señalaron que con el dinero de las binacionales se financian becas universitarias, asistencia integral a pequeños productores, mejoramiento del sistema de salud, construcción de viviendas sociales, equipamiento de escuelas y universidades y asistencia alimentaria, como también inversión en infraestructura y equipamientos y sistemas de agua potable.

Asimismo, convocaron a una movilización para este viernes en el cruce Santa María, en el Departamento de Misiones, y en caso de ser necesario anunciaron que se trasladarán hasta la capital del país para continuar con la medida, informó la corresponsal de la zona Vanessa Rodríguez.

Entérese más: Fondos de las binacionales serán incorporados al PGN

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó recientemente el proyecto de ley que incorpora los gastos socioambientales de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y de la Itaipú Binacional, lado paraguayo, al PGN 2021.

La diputada Kattya González habló en su momento a favor del proyecto y dijo que el dinero de las binacionales en concepto de gastos sociales se utiliza para una “claque política”.

Le puede interesar: Senado rechaza veto de Abdo a control de gastos en binacionales

Por su parte, el Gobierno propone convenios para transparentar el uso de los recursos, por medio de una estructura de acuerdos o convenios con las instituciones del Estado, como garantizar el control de la Contraloría General de la República, el sistema de licitación y la participación de Contrataciones Públicas, bajo una norma de estructura presupuestaria generada desde Hacienda.

Tras el veto del Poder Ejecutivo, el proyecto de ley volvió al Congreso, donde los senadores rechazaron la objeción al proyecto de ley, ya que sostienen que los fondos son públicos y deben ser controlados. Por su parte, en la Cámara de Diputados hay una mayoría absoluta de colorados.

La medida fue argumentada por el ministro secretario de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, quien aseguró que la prelación de las leyes obliga al Ejecutivo a respetar los acuerdos internacionales, en este caso, los anexos de los tratados de Itaipú y Yacyretá.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional allanó este miércoles una vivienda en la ciudad de Areguá, Departamento Central, y detuvo a una suboficial, quien estaría vinculada al supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La jueza Lici Teresita Sánchez decretó la prisión para cuatro de los 16 detenidos en el marco de la operación Dakovo. Unos diez procesados cuentan con pedido de extradición al Brasil por tráfico internacional de armas.
La tradicional caravana del este partió el martes de Coronel Oviedo con destino a la Villa Serrana en medio de una fuerte lluvia que sirvió de refresco a los cientos de peregrinantes que forman parte de la larga caminata de 78 kilómetros.
La Policía Nacional informó que en la tarde de este miércoles fueron hallados restos óseos a 200 metros aproximadamente de donde desapareció el militar Alexis Sosa en Lambaré.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas moderadas a fuertes desde la tarde de este miércoles para casi todo el país.
Uno de los dos supuestos delincuentes que asaltó las oficinas de una empresa gastronómica en Luque fue detenido en Villa Elisa.