18 sept. 2025

En Misiones, mujeres dicen No a la violencia

En coincidencia con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, integrantes de la Red de Mujeres del Sur se movilizaron en forma simbólica en la plaza central de Santa Rosa de Lima, departamento de Misiones, para continuar con la lucha.

movilizaciÓn de mujeres en Misiones

La Red de Mujeres salió a las calles de Santa Rosa Misiones a decir No a la violencia. Foto: Vanessa Rodríguez.

En la ocasión participaron mujeres rurales, quienes compartieron su experiencia, también en un debate hablaron de las necesidades y la falta de contar en el octavo departamento con albergues para niñas y mujeres violentadas, informó la corresponsal de ÚH, Vanessa Rodríguez.

Además, se hizo extensa la petición a las autoridades para la aplicación de políticas públicas que contribuyan a la autonomía de las mujeres y a que puedan vivir libres de violencia.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.