17 ago. 2025

En medio de sospechosos traslados masivos, vence plazo de tachas en el RCP

Este viernes, vence el plazo de tachas y reclamos a las inscripciones dentro del Registro Cívico Permanente donde existen denuncias de sospechosos traslados masivos a Asunción y otros distritos.

RCP2.jpeg

Funcionarios del Registro Cívico Permanente (RCP).

Foto: Gentileza.

La Justicia Electoral informó que este viernes 15 de agosto a las 18:00 vence el periodo de tachas y reclamos a las inscripciones realizadas en el Registro Cívico Permanente (RCP). Dirigentes de la oposición señalan sospechosos traslados de local de votación a la Capital y otras zonas del país y señalan una estrategia fraudulenta para ganar elecciones municipales.

Según detallaron desde la Justicia Electoral, funcionarios de la coordinación de Procesamiento de Datos, dependiente de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), iniciaron con el procesamiento de los Talonarios de Inscripción, tras el corte técnico administrativo del pasado 31 de julio, enmarcado en el Cronograma Electoral establecido para las Elecciones Municipales de 2026.

Lea más: Los traslados de los votantes de Central a Asunción llegan a 18.000

Sin embargo, el senador del Partido Democrático Progresista (PDP), Rafael Filizzola, denunció que la Justicia Electoral siga recibiendo traslados ya que el plazo límite para tachas y reclamos es este viernes 15.

"¿Cómo pretenden que controlemos estos llamativos traslados?, y sobre todo qué posibilidad nos dejan de denunciar irregularidades?, y que se corrijan!! O el cronograma está mal hecho, o está preparado para el fraude”, expresó.

Filizzola señaló que, solo en Asunción, se registran 16.000 traslados desde otras localidades. “Este dato es relevante porque gran parte del fraude electoral no se produce en la mesa en el día de las elecciones, sino mucho tiempo antes, manipulando la legislación electoral o el padrón, por ejemplo”, alertó.

Lea más: Traslados masivos a Asunción podrían inclinar la balanza en elecciones, advierte Filizzola

Proceso del Registro Electoral

La Justicia Electoral explicó que, en esta etapa vigente, el proceso consiste en la carga de Talonarios de Inscripción al Registro Cívico Permanente (RCP), posteriormente, la digitalización y reporte; área de verificación y, finalmente, control de calidad.

RCP3.jpeg

Funcionarios del Registro Cívico Permanente (RCP) cargando los talonarios de inscripción o traslado de lugar de votación.

Gentileza

Una vez finalizado el procedimiento por la Dirección TIC, se remite a la Dirección del Registro Electoral. El Cronograma Electoral indica que el periodo de tachas y reclamos a las inscripciones en el RCP se presentan ante los Registros Electorales hasta las 18:00 del viernes 15 de agosto.

En tanto la fecha límite para resolver las tachas y reclamos presentados es el 30 de agosto de 2025, realizados por los Juzgados Electorales correspondientes. Los Jueces Electorales tienen hasta el miércoles 3 de setiembre para remitir a la Dirección del Registro Electoral las resoluciones.

Además, el Cronograma Electoral señala como fecha límite para la publicación del Registro Cívico Permanente (RCP) actualizado, el lunes 15 de setiembre de 2025.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja aprobará este miércoles los dos pedidos de intervención, tanto para Ciudad del Este como para la Municipalidad de Asunción. El proceso continuará con la designación de un interventor para cada caso, por parte del Poder Ejecutivo. Los intendentes quedarán suspendidos en sus funciones.
Unos G. 750 millones destinaron al sistema de cámaras y equipos de vigilancia del hospital. En el presupuesto el 51% correspondía a la instalación de unos 84 equipos distribuidos en el predio.
Existe un pedido de que Diputados se reúna hoy en sesión extra para finiquitar los acuerdos para la intervención en Ciudad del Este Asunción. En ambos casos los dictámenes son favorables.
La Cámara Alta aborda este miércoles una propuesta legislativa que pretende que las aplicaciones de transporte y delivery cuenten, obligatoriamente, con un sistema de botón de pánico conectado al 911.
El actual jefe de misión con rango de encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah, se está despidiendo del país y, según fuentes diplomáticas, aguardan a un funcionario en igual carácter hasta tanto el Gobierno de Donald Trump designe nuevo embajador.
La presencia de altas autoridades del Gobierno, incluido Santiago Peña, en el IV Encuentro Regional del Foro Madrid, significa un desviacionismo y un sendero peligroso que transitan representantes del partido adscriptos al cartismo, sostuvo el diputado Roberto González.