31 ago. 2025

En medio de secretismo, se inicia cumbre de poderes convocada repentinamente por Peña

La primera cumbre de poderes del nuevo gobierno, dirigido por el presidente Santiago Peña, ya comenzó en la tarde de este domingo en medio de mucha reserva. Según anunciaron desde su equipo de comunicación, conversan sobre el combate a la corrupción.

Santiago Peña en cumbre de poderes.jpg

Santiago Peña convocó a una repentina cumbre de poderes para este domingo.

Gentileza

El presidente de la República, Santiago Peña, arrancó en la tarde de este domingo la primera cumbre de poderes del Estado, que se desarrolla en Mburuvicha Róga, con la presencia de sus primeros anillos y algunos representantes del Poder Judicial, quienes prevén coordinar las tareas en el combate a la corrupción.

Según las imágenes que dieron a conocer desde su equipo de comunicación, Peña se encuentra acompañado del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y del asesor político de la Presidencia, José Alberto Alderete.

Además, participan el senador de Honor Colorado y titular del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar; el ministro César Manuel Diesel Junghanns, titular de la Corte Suprema de Justicia; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el contralor general de la República, Camilo Benítez.

Nota relacionada: Santiago Peña convoca a cumbre de poderes este domingo para tratar lucha a la corrupción

El encuentro fue convocado repentinamente para este domingo y se desarrolla en medio de rumores que señalan que en los próximos días el Gobierno de Estados Unidos anunciaría nuevas sanciones contra autoridades paraguayas e incluso no se descarta un posible pedido de extradición.

Cuestionamientos

Del encuentro participan quienes fueron blanco de críticas o denuncias, como Silvio Ovelar, cuestionado por su sideral incremento patrimonial en los últimos años, y Diesel, quien incluso fue denunciado por presuntamente utilizar el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para recaudar mediante un esquema de aprietes.

Además, se realiza a pocos días de que haya saltado a la luz un supuesto plan para derogar o modificar el tratado de extradición entre Estados Unidos y Paraguay, vigente desde 1999. Esto generó la reacción de parlamentarios y de la ciudadanía en general, que se pronunció a través de las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.