02 sept. 2025

En medio de incendios, Mades recibirá el 0,5% del PGN

29715268

Rolando De Barros

El titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando De Barros Barreto, defendió su presupuesto para el ejercicio fiscal del 2025, el cual asciende a G. 95.768 millones, equivalente a una variación del 34% comparado al presupuesto aprobado inicialmente este año.

Durante el debate, De Barros sostuvo que el presupuesto del Mades es el 0,5% de todo el proyecto de PGN, que asciende a G. 132 billones.

Ante esta situación, los legisladores consideraron una “miseria e insuficiente” el presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo para financiar las políticas ambientales, sobre todo en medio de la crisis por lo incendios, por lo que algunos coincidieron en solicitar una ampliación.

El titular de la cartera reconoció que los recursos son insuficientes y comentó que un incremento del 40%, alrededor de USD 4.000.000 más, se necesitaría para que la institución tenga mayor capacidad de gestión.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la ANDE, agremiados al Sindicato de Trabajadores de la entidad (Sitrande), anuncian que endurecerán la manifestación contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. El proyecto de ley de trata hoy
El presidente del BCP, Carlos Carvallo, señaló que el proyecto de ley de mercado de valores hará mucho más atractivo el mercado a los inversionistas extranjeros.
Los presidentes de las veinte regionales de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) emitieron un comunicado en el que manifestaron su rechazo categórico a la propuesta del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de avanzar hacia el levantamiento de la vacunación contra la fiebre aftosa.
Esta semana se desarrollará en Paraguay la XIV Edición de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local, un importante evento internacional cuyo eje central serán las finanzas públicas.
El senador Natalicio Chase (ANR-HC) aseguró que están dadas todas las condiciones para que se inicie el proceso de reforma del transporte y afirmó que los conductores no se quedarán sin trabajo. Sobre los derechos laborales, el legislador dijo que estos están consagrados en el Código Laboral.
El WRC 2025 transformó Itapúa con mejoras en infraestructura, un impulso al comercio local y la proyección de Paraguay como destino turístico internacional.