07 nov. 2025

Sitrande repudia fusión de Minas y Energía y anuncia protesta

Funcionarios de la ANDE, agremiados al Sindicato de Trabajadores de la entidad (Sitrande), anuncian que endurecerán la manifestación contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. El proyecto de ley de trata hoy

Sitrande.jpg

ARCHIVO

Sitrande endurecerá manifestación contra la fusión del MIC y Minas y Energía.

En un video que circula por redes, sus principales referentes indicaron que se manfiestarán desde mañana, martes, frente a la institución. “Metieron el proyecto de ley que crea el Ministerio de Comercio, Minas y Energías, con ese proyecto de ley está en juego nuestra empresa”, denunció Adolfo Villalba, secretario general de Sitrande.

A su criterio, con la absorción la Ande se va a convertir prácticamente en una oficina burocrática, “se le va a restar muchísima competencia, pero es una empresa autónoma con un presidente”, agregó.

Invitó a todos los agremiados al sindicato a que estén presentes en el momento de la manifestación, para hacer fuerza y defender la postura de este sindicato.

Villalba catalogó a los mentores de la fusión de entidades de “gavilla de delincuentes que quieren convertir a la entidad citada en empresa privada, y repartirse la ganancia; además de adueñarse del negocio de la energía.

“El ministro (Javier) Giménez (titular del MIC) tiene empresas de criptominería y quiere crear este ministerio. También el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos está trancando los documentos de la ANDE y la misma no puede hacer sus inversiones”, refirió el dirigente.

Más contenido de esta sección
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó nuevamente al alza la previsión de crecimiento económico para Paraguay, situándola en 5,3%, superando el 4,4% proyectado previamente en setiembre.
La cosecha de sandía ya comenzó en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, una de las mayores zonas productivas de este rubro. Los productores proyectan comercializar unas 500.000 frutas durante la temporada veraniega. Aunque las lluvias constantes afectan el rendimiento por hectárea, la superficie cultivada y la cantidad de productores aumentaron este año.
Desde el lunes 10 de noviembre, la Costanera Norte cerrará media calzada de salida entre las 05:00 y las 20:00, y la bloqueará totalmente de noche. Por 30 días, los conductores deberán usar desvíos por Artigas y el viaducto del Botánico.
Los paraguayos siguen apostando por tomarse un merecido descanso durante el verano y los destinos con playa continúan encabezando la lista de favoritos, a tal punto que los paquetes están casi totalmente vendidos a esta altura del año, según destacó Marta Chamorro, agente de viajes y presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes del Paraguay (Asatur).
El índice de confianza del crédito alcanzó un valor de 70,88, superior al resultado del trimestre del año, pero sin superar el mismo trimestre del año pasado.