22 oct. 2025

En medio de corte de luz, titular de ANDE visita el Chaco

25160932

Promesas. El titular de la ANDE, Félix Sosa, visitó el Chaco.

GENTILEZA

En pleno corte del suministro de energía eléctrica, el pasado martes arribó hasta Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, el titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa con la promesa de dar soluciones a las problemáticas del servicio estatal.

La población chaqueña se queja por los cortes constantes de la energía eléctrica que causa innumerables pérdidas a comercios y a las familias.

El presidente Sosa arribó justo en el momento en que nuevamente en todo el Departamento de Alto Paraguay pasaban por las penurias de los constantes cortes bruscos. Las ciudades más afectadas por esta situación son Puerto Casado, Carmelo Peralta, Bahía Negra y Fuerte Olimpo.

Con el calor intenso, las deficiencias del servicio afectan a la cadena de frío de los alimentos, productos cárnicos, lácteos y embutidos, que se descomponen.

Además, el suministro de agua potable también es afectado debido a la falta de energía. Los chaqueños sobreviven en medio de la ola de calor y sin suministro de los servicios básicos.

COMPROMISOS. El titular de la ANDE prometió dotar con otro generador a la ciudad para abastecer en caso de emergencia. Sería el segundo equipo en tener la población en caso de que se concrete.

Para el efecto, el Municipio donó un terreno, además de un compromiso de mejorar el servicio para comunidades de tierra adentro como Toro Pampa, San Carlos y María Auxiliadora.

Los problemas en el servicio de energía eléctrica parecieran no tener solución.

Ante la promesa de las autoridades, los habitantes urgen respuestas inmediatas ya que se vuelven insostenibles los cortes constantes, las subidas de tensión y las pérdidas que ocasionan en alimentos y electrodomésticos. AM

Más contenido de esta sección
El Parque de las Naciones de Hohenau, Itapúa, se convertirá en el escenario de la 10ª Correcaminata Solidaria Correr con esperanza, una iniciativa que va mucho más allá del deporte y de la cual está invitada la ciudadanía toda.
Los villarriqueños volvieron a vibrar con la elección de la Musa del Ybytyruzú 2025, de la que resultó electa Indra Nazira Velázquez, quien representará a la ciudad en la noche gigante del Festival de la Raza, el viernes 24.
Cada año, este evento en Colonias Unidas recibe al menos 60.000 visitantes, por lo que los organizadores han empezado a ejecutar millonarias obras para hermosear el predio ubicado en Hohenau.
Se apunta a transformar la gestión de la información geográfica, los límites de las propiedades y la planificación urbana, con miras a construir una ciudad más ordenada, eficiente y sostenible.
Ciudad del Este –como era de sospecharse– es el epicentro de la mayor migración laboral del Brasil. Más de 6.200 brasileños cruzan el Puente de la Amistad todos los días para ganarse la vida.