El mensaje de confirmación de Alicia Pucheta como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM), cuyo juramento se prevé hoy, genera controversias entre los senadores.
El oficialismo colorado tiene la mayoría para consumar el acto, y dejar de lado a Enrique Kronawetter, a pesar que el mandato del mismo fenecería recién en 2026.
Desde la oposición insisten en que no corresponde esta jugada y que continúa el copamiento de los poderes por parte de Honor Colorado.
“El mandato del representante del Ejecutivo tiene que fenecer con el Ejecutivo”, dijo el liberal Dionisio Amarilla.
“Tenemos dos razones: Primero, una cuestión de confianza; un cargo, ir a representante nada más y nada menos que al Ejecutivo; y consideramos que el mandato de la señora (Mónica) Seifart, que completó el señor Kronawetter está acabado”, sostuvo el oficialista Derlis Maidana.
Por su parte, Mario Varela dijo que el hecho genera una controversia. “Realmente no estamos esperando tan rápido que se haya firmado el decreto. Resulta llamativo. No suele ser habitual que salgan decretos a medianoche”, dijo.
La senadora Esperanza Martínez sostuvo que Pucheta es cómplice de este sistema. “No sé, su hijo seguramente va a aparecer en Yacyretá o algún pariente va a aparecer en algún lado. Esa pues es la manera como la política se vende en este país, migajas miserables”, retrucó.
“Habíamos sido parte del cuórum para que asuma el mandato 2023-2026”, indicó el colorado Oscar Salomón, en alusión a Kronawetter.
Insistió en que él culmina el mandato de Mónica Seifart. “Envía de nuevo un decreto el presidente Mario Abdo, y hemos permitido el juramento de él para el nuevo mandato”, insistió.
“El Ejecutivo tiene la libertad de designar a un nuevo representante pero hasta que ese plazo no se cumpla, no corresponde el nombramiento de alguien más”, increpó el liberal Eduardo Nakayama.
“A nosotros, en este periodo legislativo, ya no nos sorprende nada, porque fue el modus operandi que vinieron llevando adelante para copar los poderes, los distintos espacios”, dijo sobre el cartismo.
Refirió que no se puede definir totalmente como furtivo, “porque viene de negro, lo que se hace a la noche, no a la luz del día, escondiendo algo”, consideró el senador.
“Sigue Kronawetter ejerciendo su mandato, el plazo no ha vencido”, remarcó la liberal Celeste Amarilla.
“No funciona así. No sé porqué (Santiago) Peña está a toda costa cediendo sus derechos y sus obligaciones a la presión de la calle España”, señaló la legisladora.
“Él (Peña) no es una persona inculta. Él sabe lo que está haciendo, sabe que está haciendo mal y está forzando en la medida que le fuerzan a él”, sostuvo.
“Y ya no es intención, ya están ejecutando el copamiento. Por eso digo que esto incluso obedecería a una presión del cartismo, más que a una decisión razonable de la presidencia. No quiero creer que Santiago Peña no razone”, alegó la senadora.