07 sept. 2025

En la capital de la yerba mate, celebran el Día del Tereré

El Centro Yerbatero Paraguayo, con sede en Bella Vista, Departamento de Itapúa, conjuntamente con la Asociación del Fomento del Turismo Mate Róga, realizó un acto alusivo y presentaron un stand con exposición de productos yerbateros para celebrar el Día Nacional del Tereré.

yerbateros

El Día Nacional del Tereré fue instituido por la ley 4.261 del 2011.

Foto: Gentileza.

El programa incluye una feria de tereré, obsequios de paquetes de yerba y demostración de preparo de la tradicional bebida. Esta noche habrá un festival musical denominado Tereré Fets, en el Club de Pesca de Bella Vista, donde se prevé la actuación de varios grupos nacionales.

Desde tempranas horas de este sábado hubo presencia de muchas personas que acudieron para participar de la actividad y disfrutar de una hermosa mañana en la explanada del Centro Yerbatero.

La ciudad de Bella Vista es denominada la capital nacional de la yerba mate por ser sede de numerosas industrias yerbateras.

Los asistentes encontraron en el lugar las yerbas de todas las marcas, especialmente las que se fabrican en Bella Vista y otros distritos de la zona. Hubo exposición de artesanía, comidas típicas para el tereré rupá, además de agua, hielo y las tradicionales hierbas medicinales, muy comunes en el tereré.

El Día Nacional del Tereré fue instituido por la ley 4.261 del 2011, impulsado por la comisión de turismo Mate Róga de Bella Vista. La normativa establece que el último sábado del mes de febrero de cada año se celebre el día del terere, bebida refrescante adoptada como un patrimonio cultural del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.
El amanecer de este domingo se presenta frío a fresco en el territorio nacional con mínimas de entre 7°C y 15°C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la Región Oriental.
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.