19 sept. 2025

En julio, el sueldo mínimo llegaría a G. 2.550.000

El salario mínimo vigente de G. 2.289.324 subiría en julio próximo hasta G. 2.550.000. Esto se debería al acumulativo interanual del índice de precios al consumidor (IPC) del BCP correspondiente al 11,4%, según lo confirma Karina Gómez, directora de Trabajo y presidenta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam).

aguinaldo_dinero-billetes-pago-guaranies-salarios-3_23946551.jpg

Los pagos iniciarán desde el 11 de diciembre y se extenderán hasta el 18 de diciembre.

Foto: Archivo ÚH

El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) propondrá un aumento de G. 260.676 al salario mínimo vigente, con lo que a partir de julio el salario base será de G. 2.550.000, de ser aprobado por el Poder Ejecutivo. Actualmente, se percibe un mínimo de G. 2.289.324.

El aumento se da tras recibir este jueves el informe del Banco Central del Paraguay (BCP), donde se determina que el acumulativo interanual del índice de precios al consumidor es de 11,4%.

El dato de la inflación interanual, conforme a lo que establece la Ley 5764 que modifica el Código del Trabajo, es uno de los aspectos centrales a tener en cuenta para el ajuste del salario mínimo legal, el cual es analizado en el mes de junio de cada año en la instancia del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam).

Nota relacionada: La inflación se frenó en mayo y el sueldo mínimo subiría G. 250.000

El consejo aún debe reunirse el próximo lunes para acordar este aumento, pese a que las centrales de trabajadores solicitaban un reajuste de G. 600.000 para compensar el nivel de inflación alcanzado por los precios de la canasta familiar.

De aprobarse el aumento por la Conasam, enviará la propuesta al Poder Ejecutivo que finalmente deberá decretar el aumento que entrará a regir desde el 1 de julio, confirmó la presidenta de la Comisión, Karina Gómez, a medios locales.

La directora del Ministerio de Trabajo señaló que son unas 300.000 personas del sector privado y doméstico las que se verán beneficiadas. En ese aspecto, señaló que el jornal diario rondará los G. 98.000.

Gómez indicó que si actualmente un trabajador ganaba un poco más del salario mínimo, su cobro deberá también ser ajustado para no quedar por debajo del mínimo establecido.

Precios seguirán subiendo

De acuerdo con Miguel Mora, economista jefe del BCP, la expectativa oficial sigue siendo que la inflación supere la barrera de 8% al cierre del año y adelantó que en junio los precios podrían volver a subir fuertemente, ya que se espera un nuevo incremento en el segmento de combustibles.

En cuanto al comportamiento de los precios durante mayo, se caracterizó por los incrementos de precios registrados en los servicios, algunos bienes no alimenticios y, en menor medida, en los combustibles, que se vieron atenuados por una leve disminución verificada en los bienes alimenticios.

Dentro de los servicios, se dieron subas de precios del alquiler de vivienda, la reparación de equipos para el hogar, los servicios de tevé pagada, la telefonía móvil, el cuidado personal, los servicios fúnebres y los alimentos consumidos fuera del hogar. Asimismo, se dieron aumentos en los sectores de transporte y gastos de salud.

Con relación a los combustibles, desde el ente financiero matriz indicaron que hubo leves aumentos en el gas de uso doméstico y en el gasoil común, que corresponde a ajustes de precios registrados en forma rezagada por parte de algunos emblemas, ya que los principales incrementos se verificaron entre finales de marzo y en el mes de abril.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.
Cámaras de seguridad captaron la brutal agresión de la que fue víctima un hombre en el barrio Tablada Nueva de Asunción. Agentes policiales lo trasladaron al Hospital de Trauma y, tras recibir el alta, quedó detenido por contar con orden de captura.
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.