15 sept. 2025

En Japón, una patrulla de perros vigila a los niños

Yurika Igarashi, de 12 años, cuenta con un fiel guardaespalda cuando regresa de su colegio en Tokio: Sakura, un caniche que forma parte de una patrulla de perros, como en la serie animada “La Patrulla Canina”.

Perroo.jpg

La iniciativa de propietarios de perros del barrio pretende crear más vínculos entre los residentes y darles un sentimiento de seguridad.

Efe

Esta iniciativa de propietarios de perros del barrio pretende crear más vínculos entre los residentes y darles un sentimiento de seguridad.

“Está claro que es divertido pasearse con los perros pero siento que me protegen”, cuenta Yurika a la AFP.

Sakura forma parte de una patrulla local de 150 perros denominada “Wan Wan” (“guau guau” en japonés). Hay otras de este tipo en Japón pero esta es una de las más antiguas.

Esta acción empezó "únicamente gracias a voluntarios, por lo que los propietarios individuales participan cuando pueden y hacen que sus perros lleven el mismo pañuelo”, distintivo de color verde, explica la responsable de la patrulla Keiko Shimizu.

Esto puede hacer que el barrio sea más seguro, señala.

La mayoría de los propietarios de los perros son padres de alumnos o antiguos escolares pero muchos participan en las rondas simplemente en tanto que habitantes del barrio.

“Esta actividad nos ayuda a conocernos mejor y a convertirnos en buenos vecinos y siento que este lugar permanece más seguro de esta forma”, dice Michiko Takeuchi, propietaria de Kojiro -un caniche cruzado de bichón maltés- y madre de una escolar.

Como realizan cada día el mismo camino siempre a la misma hora, los miembros de la Patrulla Canina se dan cuenta rápidamente de cualquier cosa anormal, asegura Shimizu.

Un día “un miembro descubrió a una persona mayor que había muerto sola en su casa, al darse cuenta de que la luz siempre estaba encendida” en su domicilio, recuerda.

El hecho de que los vecinos velen por la seguridad de los niños es una gran ayuda”, dice el director del colegio elemental local Jun Ameie.

“Los padres aprecian que mucha gente del barrio se preocupe (...) sobre todo en estos tiempos en los que se oye hablar mucho de actos criminales con los menores”, insiste.

No obstante, Japón tiene la reputación de ser uno de los países más seguros del mundo.

La falta de lazos sociales en las grandes ciudades japonesas, sobre todo para las personas mayores, es de hecho un problema colosal para este país que un fuerte envejecimiento demográfico.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.