23 ene. 2025

En Israel reclaman parar guerra en Gaza y negociar por rehenes

26199071

Tel Aviv. Familiares de rehenes reclaman al Gobierno que negocien con los palestinos.

AFP

Familiares de rehenes retenidos en la Franja de Gaza exigieron este sábado al gobierno de Israel que actúe lo más rápido posible para obtener su liberación, después de que el ejército israelí matara por error a tres de ellos.

El ejército del Estado hebreo admitió que los tres rehenes abatidos por sus soldados en Gaza ondearon una bandera blanca y pidieron ayuda en hebreo, tras dar a conocer los primeros elementos de su investigación sobre este incidente, que provocó protestas en Tel Aviv.

“Solo recuperamos a cuerpos muertos. Queremos que detengan los combates y empiecen a negociar”, aseguró Noam Perry, hija de un israelí retenido por Hamás y sus aliados, durante una concentración en la ciudad israelí el sábado por la noche.

“Tenemos la impresión de que juegan a la ruleta rusa: ¿cuál será el próximo en tener constancia de la muerte de un ser querido? Queremos conocer cuál es la propuesta que está sobre la mesa del gobierno”, añadió Ruby Chen, padre de Itay Chen, una rehén de 19 años.

Las víctimas, Yotam Haim (28 años), Alon Shamriz (26) y Samer El Talalqa (25), murieron durante operativos en un barrio de Ciudad de Gaza, según el ejército.

Los tres figuraban entre los alrededor de 250 personas secuestradas por milicianos islamistas durante el ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre, que dejó 1.140 muertos, en su mayoría civiles, según las autoridades israelíes.

En respuesta, Israel prometió “aniquilar” a Hamás e inició una ofensiva en Gaza, que se extiende ahora a todo el territorio, incluido el sur donde se hacinan cientos de miles de civiles desplazados.

El Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por el movimiento islamista desde 2007, afirma que los bombardeos israelíes han causado al menos 18.800 muertos hasta ahora, un 70% de ellos mujeres, niños y adolescentes.

El portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, explicó el viernes que durante combates en Ciudad de Gaza, las tropas “identificaron por error a tres rehenes israelíes como una amenaza y como resultado, los soldados dispararon hacia ellos”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos presiona a su homólogo ruso Vladímir Putin para que se siente a negociar la paz con Ucrania. Acabar con la guerra fue una de sus promesas de campaña.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados el 7 de octubre, exigió este jueves que se cumplan todas las fases del acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.
Este jueves acudieron miles de personas al Jardín Botánico de Sídney para presenciar la floración de la “flor cadáver”, conocida así por el nauseabundo olor que desprende durante alrededor de 24 horas, antes de marchitarse.
La Policía Nacional ucraniana lleva a cabo este jueves en todo el país más de un millar de redadas contra sospechosos de tenencia y venta ilícita de armamento y munición, según anunció el cuerpo en sus redes sociales.
Mariann Edgar Budde, la obispa episcopaliana que pidió desde el púlpito al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tener compasión con los migrantes y los niños trans, se reafirmó en sus palabras en varias entrevistas y aseguró que no piensa disculparse como le pidió el mandatario.
Los residentes de Wuhan recuerdan con amargura el confinamiento de más de dos meses al que fueron sometidos hace ahora cinco años, durante los primeros compases de la pandemia del Covid, a la que China hizo frente con una férrea política que la aisló durante tres años y lastró su economía.